GUIA: MARC00 SECCION: Deportes Pag. 2 CABEZA: Fernando Marcos Comenta "ĻA donde van los clasicos, senor, a donde van?" Se me ocurre este tema, en ocasion a celebrarse en Guadalajara, si es que no se dramatiza demasiado, el choque entre Atlas y el Guadalajara. Uno al otro se bautizaron despectivamente. Atlas llamo "chivas locas" a los muchachos del Guadalajara. Las "Chivas"ripostaron llamando "margaritones" a los del Atlas. Uno se burlaba del otro por su "vulgaridad"; y el otro del uno, por su fama de "popis" y apretados sociales. Pero, con el tiempo, esos apodos molestos se sublimaron y ahora son timbre de orgullo para ambos. Los estadios resuenan cuando la multitud grita "chivas, chivas, chivas" como en un canto de triunfo. Y el Atlas frunce el ceno y se porta como lo que es: popis, pero batallador. Y recordando aquella historica paliza, que yo creo es el recor en la historia del futbol nacional, por cerca de 18 goles contra cero. No lo preciso porque en aquellos dias de la guerra mundial numero uno, esa que decian que iba a ser la ultima, no habia datos precisos para dar estadisticas historicas confiables. Pero tambien en la capital de la republica habia clasicos. Desde luego, y como fruto de una cisma interno, el Espana frente al Asturias, o la guerra en calzoncillos, como muchos la llamaban. Era tan violento ese partido que una vez, cuando un tal De Miguel, buen jugador del Asturias, cambio al Espana, en el primer partido que jugaron estos dos equipos por poco matan al famoso De Miguel. Un taciturno jugador asturianista, Rimada, le dio en el suelo todas las patadas que pudo antes de que arbitros y companeros lo pusieran en paz. Ahora esos dos equipos, que tanto dieron al futbol mexicano, ya no existen como tales, pero mantienen estupendos y generosos clubes deportivos sociales, con miles de socios, por supuesto, la minoria de ellos, espanoles. Cuando el America reinaba, amo y senor del futbol mexicano, alla por los anos veinte, dos equipos nacieron para disputarle las palmas de la popularidad: Necaxa y Atlante. El America ya sostenia un duelo, lease "partido clasico", contra el Real Club Espana. Eran los dias de la polarizacion Mexico-espanola y en la cual a los jugadores espanistas les gritaban, a manera de ofensa "hijos de Ramon Corona", supuestamente porque ese general tapatio habia sido, cuando fue embajador en Espana, amante de la reina y padre, segun gritaban los fanaticos, del propio principe heredero de la corona espanola. Pues bien, tanto el Necaxa como el Atlante tuvieron como mision sustituir en su predominio frente a los equipos espanoles, a saber, el Asturias, el Espana y el Aurrera, los tres, como ustedes saben muy bien, ya desaparecidos como clubes de futbol de primera division. Pronto ese afan de sustitucion entre el Necaxa y el Atlante, engendro en ambos una rivalidad que se convirtio en uno de los clasicos que se han ido apagando, bien por decadencia o ausencia del Atlante, bien por la casi criminal eliminacion del Necaxa llamado "campeonisimo" o equipo de los "once hermanos", que venia a ser una especie de seleccion tapatia cuando todavia el futbol de Guadalajara no hacia migas con el capitalino. Siete de los once hermanos eran tapatios. Once de los once atlantistas eran lo que don Facundo, cronista de la epoca definio, parodiandoa Rostand y su Cyrano de Bergerac, diciendo "son los muchachos de la llanura, que Nicho tienen por capitan". Hoy ya no se piensa en clasicos, sino la formacion de un cartel futbolistico, donde varios clubes, especialmente estos tres que he mencionado antes, son controlados por una sola empresa. Y esa empresa, Ļacabara tambien con la organizacion del futbol como ha contribuido a desahuciar a los que esperabamos el renacimiento de esos clasicos capitalinos? Creo que tal cosa solo los clubes y el tiempo lo decidiran os que esperabamos el renacimiento de esos clasicos capitalinos? Creo que tal cosa solo los clubes y el t .