SECCION: INTERNACIONAL GUIA: LEE-------------- PAG. 19 CINTILLO: Pide China acabar con el embargo contra La Habana CABEZA: Que dos mercenarios cubanos mataron a John F. Kennedy LA HABANA, 24 de noviembre (EFE, ANSA y DPA).-Las autoridades de Cuba pueden probar que Lee Harvey Oswald no fue el asesino solitario del presidente de EU John F. Kennedy, sino que fueron dos mercenarios cubanos quienes dispararon en Dallas en 1963, segun varios documentos que dara a conocer la television cubana. El rotativo oficial Granma, al informar sobre el serial "ZR- Rifle", indico ademas que por primera vez saldran a la luz publica detalles de seis planes frustrados del Servicio Central de Informacion de EU (CIA) para asesinar al presidente cubano Fidel Castro. Granma senala que los tres capitulos que se exhibiran hasta el viernes revelan datos y hechos secretos "que descubren toda una maquinacion tan insospechada como cierta". La serie esta argumentada con la informacion recogida en una investigacion realizada por el general del Ministerio del Interior Fabian Escalante Font, quien se dedico desde 1960 a proteger la vida del gobernante cubano. "Mas que la historia policial de estos la serie pretende mostrar la conexion que siempre hubo entre la CIA, los circulos industriales norteamericanos, la mafia y la contrarrevolucion cubana a la hora de articular esta cadena de atentados, como parte de una gigantesca conspiracion que llegaria a su climax con el asesinato de Kennedy". Asimismo, indico que el general cubano aporto la informacion al guionista interesado por esclarecer estos acontecimientos, tras la reciente publicacion de un documento desclasificado por la CIA. El filme fue dirigido por el brasileno Marco Antonio Cury y tiene por guionista a Marcel Llaneras, quien resume la informacion en torno a dos intentos de atentados en cada capitulo. Entre las revelaciones se anuncian las del plan de "los plomeros", que querian volar el 28 de septiembre de 1963 la "Plaza de la Revolucion" con plastico explosivo oculto en la red de alcantarillado y un complot con igual fin preparado en la terraza norte del palacio presidencial. Tambien recoge el testimonio de un dependiente del hotel Habana Libre que habia sido encargado de introducir unas pastillas envenenadas en un batido de chocolate destinado a Fidel Castro, asi como el caso de un rifle para matar elefantes que seria utilizado en un acto en la Universidad de La Habana. En el informe completo de la CIA, de 133 paginas y fechado el 23 de mayo de 1967, dado a conocer hace una semana, se incluyen suficientes intrigas de espionaje, como para completar una novela: esquemas para envenenar los habanos de Castro, rociarlo con un quimico del tipo LSD o utilizar otros para que se le cayera la barba. Tambien revelo los esfuerzos por construir una jeringa hipodermica envenenada, dentro de un boligrafo. La investigacion fue ordenada por el entonces director de la CIA, Richard Helms para informar al presidente Lyndon Johnson, quien sospechaba que existia una conspiracion detras del asesinato de Kennedy y aseguro en una entrevista televisiva que "Kennedy estaba tratando de darle a Castro, pero Castro le dio a el primero". El anuncio sobre la capacidad de los servicios secretos cubanos para esclarecer la muerte de Kennedy constituye una refutacion al presidente Bill Clinton, quien ratifico el lunes el informe de la Comision Warren sobre el crimen del mandatario estadounidense Por otra parte, el gobierno chino "esta dejando atras" diferencias que tuvo con su similar cubano durante la guerra fria, y defiende el levantamiento de las sanciones contra el gobierno de Fidel Castro, dijo el canciller Qian Qichen, de visita en Brasil. El gobierno cubano no constituye una amenaza para EU y Latinoamerica, agrego. "Como la Union Sovietica ya no existe, America Latina y EU deben sentir que Cuba no es una amenaza para ellos", dijo el canciller chino, quien acompana a Jiang Zemin, que realiza una visita oficial de seis dias a Brasil y que concluira el proximo domingo. El presidente Zemin y su comitiva hicieron una escala tecnica el lunes pasado en la capital cubana. "Queremos desarrollar con Cuba una relacion normal, de coexistencia pacifica, de no agresion y de respeto a la integridad territorial", expreso, y agrego que China no puede aumentar sus compras de azucar cubana porque la oferta disponible en la isla caribena no es suficiente. En tanto, las intensas lluvias que azotan desde hace 48 horas la provincia de Guantanamo, la mas oriental de la isla, motivaron la evacuacion de unas mil familias y el establecimiento del estado de alerta en esa region. Aunque fuentes oficiales dijeron no haber cuantificado aun los danos, reconocieron que los fuertes aguaceros afectan a los diez municipios del territorio situado a unos mil kilometros al este de La Habana r .