GUIA: tie SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CINTILLO: Dejara la administracion de CSG las finanzas mas sanas en la historia de la ciudad, asegura CABEZA: Tiene el DF una mayor inversion y presupuesto equilibrado: Camacho SUMARIOS: ­Se redistribuyo el gasto en favor de colonias populares; los recursos en 94 provendran en un 69% de ingresos propios; a bienestar social, 27% mas que en 93 ­Ya no es una carga para la federacion; los subsidios de antes y un porcentaje de participacion van hoy a los estados mas pobres, indico en su comparecencia CREDITO: FELIPE RODEA Al comparecer ayer, ante las comisiones unidas de Programacion y Presupuesto, Hacienda Y del Distrito Federal, de la Camara de Diputados, el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Camacho Solis, indico que los cambios promovidos y llevados adelante por el presidente Carlos Salinas de Gortari, en la capital, consistieron en frenar el deterioro y abandono de las colonias populares, la contaminacion creciente, falta de agua, destruccion de los bosques, el abandono de nuestros edificios y simbolos. Y para la ciudad ha sido importante que todas estas acciones se hicieran en paz, respetando los derechos humanos y las libertades publicas, explico a los representantes populares reunidos en el Salon Verde del Palacio Legislativo. Menciono que esos cambios han sido acompanados de una reforma politica de fondo, en la que coincidieron todas las fuerzas politicas, y enfatizo que el futuro politico de la ciudad sera distinto a partir de la mencionada reforma, puesto que impactara profundamente, la relacion entre los ciudadanos y la autoridad. Puntualizo que al inicio de la presente administracion lo urgente era cambiar las tendencias mas destructivas de la capital, romper con el circulo vicioso que genera la falta de dinero, la escala de los problemas, el rezago social y la presion sobre los recursos del medio ambiente. Senalo lo anterior al dar a conocer los objetivos del proyecto de la Ley de Ingresos y Hacienda del Distrito Federal para 1994, donde se refirio a la elaboracion de la iniciativa del Estatuto de Gobierno de la capital, la cual debera establecer con claridad las responsabilidades publicas de las autoridades locales y las federales, asi como las normas de participacion y los derechos y obligaciones de los habitantes de la ciudad de Mexico, proyecto que ya es realizado con la participacion conjunta de los representantes populares, tanto de la Camara de Diputados como de la Asamblea de Representantes. Finanzas mas sanas que nunca Camacho Solis afirmo que la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari dejara las finanzas mas sanas de la historia de la ciudad, para lo cual el presupuesto del DDF para el proximo ano consolidara el equilibrio financiero que se ha alcanzado entre los egresos y los ingresos propios, asi como con respecto a la federacion. Manifsto que la ciudad logro equilibrar el presupuesto aumentando la inversion de manera notable; redistribuyo el gasto a favor de las colonias populares, y la capitalya no es una carga para la Federacion porque los subsidios de antes y los porcentajes de las participaciones van hoy a los estados mas pobres, por lo que al ganar el Distrito Federal, tambien lo hace el resto del pais, logrando un desarrollo mas equilibrado. Ante la presidenta de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno y el presidente de la Comision del Distrito Federal, Fernando Lerdo de Tejada, el regente capitalino menciono que el gobierno de la ciudad de Mexico de 1988 a 1993 ha alcanzado un crecimiento real anual del 15 por ciento en su inversion en obras publicas, con lo cual se fortalecio la infraestructura urbana para el bienestar social y la productividad. De aprobarse las iniciativas para 1994, las finanzas publicas se orientaran a consolidar y asegurar la continuidad de las acciones iniciadas, por lo que se preve un gasto de 16 mil 380 millones de nuevos pesos, de los cuales 12 mil 552 millones se destinaran al sector central que incluye las delegaciones y tres mil 828 millones de los organismos y entidades coordinadas. El jefe del gobierno de la ciudad de Mexico dio a conocer que el monto del presupuesto representa un crecimiento nominal del 12.7 por ciento respecto al presupuesto original y de 5.3 por ciento respecto al ejercido en 1993. El proyecto, continuo, registra incrementos significativos en seguridad publica y justicia (22 por ciento) y bienestar social (27 por ciento) respecto al presente ano. Durante su comparecencia realizo un balance de los objetivos alcanzados conjuntamente con la sociedad, las organizaciones no gubernamentales y los partidos politicos, entre los que destacan: el equilibrio en las finanzas publicas y su estabilidad en el futuro; la creacion de nuevos empleos, que se refleja en el nuevo medio millon de nuevos asegurados en el IMSS; reduccion en el desperdicio de agua y ahorro en su suministro a los habitantes de la capital. Asimismo, disminucion de la contaminacion por plomo, bioxido de azufre y monoxido de carbono; reorientacion de la inversion y el gasto publico hacia las colonias populares; ampliacion y renovacion de la infraestructura productiva mediante programas de inversiones publicas y privadas; construccion de dos lineas del metro mediante recursos fiscales locales. Tambien menciono el rescate del patrimonio que representan Xochimilco y el Centro Historico, y la mayor ampliacion en la historia de los espacios para la cultura y el esparcimiento. Posteriormente planteo las acciones futuras: inicio del control de desechos industriales que contaminan agua, suelo y aire; descentralizacion de las funciones a las delegaciones para acercar la responsabilidad del servicio a la ciudadania; nuevos proyectos de inversion en la Alameda, el centro de distribucion y parque de servicios tecnologicos de Pantaco, el segundo parque para industrias limpias de Iztapalapa, y el centro comercial El Volador para productos de microempresa. Menciono un pronto acuerdo de simplificacion administrativa radical, para que todo aquel que pueda emprender una pequena o microempresa en la ciudad, no exponga su empleo por presiones de la administracion, quitandole de encima a inspectores que no cumplen con su responsabilidad debidamente; reduccion del impuesto de traslacion del dominio y del gasto en el avaluo para reducir el costo de vivienda; nueva dotacion de agua para, por primera vez en decadas, evitar la sobreexplotacion del acuifero en la zona urbana y, consecuentemente, el hundimiento en la ciudad. Finalmente dio a conocer acciones de transporte y vialidad que no estaban contempladas en los programas, pero se abrieron posibilidades para llevarlas a cabo, como la construccion del tren elevado a Ciudad Satelite y Santa Monica. El libramiento de La Venta a la caseta de la supercarretera a Toluca, el libramiento carretero La Venta- Lecheria; la carretera Aeropuerto- Texcoco, y la linea 10 del Metro. Para concluir su exposicion dio a conocer los rubros en los que se gastara el presupuesto de 1994. A ecologia se destinaron mil 649 millones de nuevos pesos, superior en un 13 por ciento a 1993 y equivalente al 10 por ciento del monto total. Para el transporte publico se asignaron tres mil 449 millones de pesos, seis por ciento menos de lo gastado el presente ano en virtud de la conclusion de la linea 8 del Metro. A la infraestructura urbana se enviaran recursos de orden de los dos mil 725 millones de nuevos pesos, y a administracion dos mil 642, equivalente al 17 y al 16 por ciento, respectivamente, del total del presupuesto. El jefe del DDF indico que los recursos para el ejercicio del presupuesto provendran en un 69 por ciento de ingresos propios, de los cuales el 49 por ciento se captaran de las contribuciones y 11 por ciento lo generaran los organismos y empresas del gobierno capitalino. El resto se obtendra de la participacion de la entidad en ingresos federales y de transferencias destinadas a acciones de Solidaridad y otros conceptos. Lo anterior significa que por tercer ano consecutivo la recaudacion de impuestos sera mayor que los recursos por participaciones federales. En la iniciativa de Ley no se proponen nuevas contribuciones para 1994, en virtud de que la recaudacion adicional sera obtenida basicamente mediante la consolidacion de esfuerzos administrativos, llevados a cabo desde 1989, los cuales permitiran que para el proximo ano se obtenga una disminucion del 50 por ciento sobre adquisiciones de inmuebles, que de cuatro por ciento baja a dos por ciento. Dentro de los esfuerzos de simplificacion administrativa cabe destacar que el propietario podra realizar personalmente el avaluo de su inmueble para efectos fiscales, y se introducira la calcomania fiscal permanente para efecto de derechos vehiculares, concluyo nmueble para efectos fiscales, y se introducira la calcomania fiscal permanente para efec .