GUIA: N24NANTE SECCION: Espectaculos Pag. 5 CINTILLO: Habra mayor promocion a este genero en NantesCABEZA: Indiferencia de Europa y Asia por el cine de autorCREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ, NANTES, Francia, 24 de noviembre.-Contra el marcado menosprecio reinante en Asia y Europa hacia el llamado cine de autor se proclamo el director del Festival de los Tres Continentes, Philippe Valladeau, luego de encabezar anoche la inauguracion de la muestra, al termino de la cual se exhibio, fuera de concurso, la mas reciente pelicula de Akira Kurosawa: Madadayo. No obstante su importancia, la ceremonia de apertura fue mas fria que el clima imperante en esta ciudad (0 grados centigrados), donde fuera de la presentacion del jurado y la respuesta del publico al atiborrar la lujosa Sala 2 000 de la Ciudad Congresos (en cuyo escenario figuraba entre doce banderas la mexicana), no hubo cosa mas trascendente. Innumerables agradecimientos del presidente del evento, Jean- Joel Barreau, y un desfile de personalidades de diversas cinematografias (sobre todo la taiwanesa, de la cual se presenta amplia retrospectiva) antecedieron a una accidentada funcion del filme japones, cuya trama puso a dormir a mas de uno con sus dos horas y catorce minutos de duracion y ritmo lento. "Nuestra mayor preocupacion este ano, mas que en otros, es promover y abrirle puertas al genero de autor", expreso parcamente Valadeau al ser entrevistado por El Nacional. Justifico por ello, entre otras cosas, el homenaje al escritor de Kirqhizia, Tchinguiz Aitmatov, autor de varias novelas adaptadas al cine. "Y haremos muchas cosas mas al respcto. Por el momento es prematuro hablar de ellas, pero nos atrevemos a pronosticar grandes logros", anadio el tambien creador del Festival de los Tres Continentes, cuya seccion de competencia arranco hoy con Mi vida sobre el bicornio (Azghyin Usmtykzyn/A zaby), de Ermek Shinarbaev (Kazakistan). De tan solo 82 minutos de duracion, esta cinta narra las vivencias recordadas por un joven nacido en Awa-Ata (provincia de Kazakistan), luego de ser corrido por su madre al descubrir esta que el ha dormido con su novia. Musicalizado inicialmente con un aria de opera interpretada por Maria Callas, el recuento cae de inmediato en lo trivial: su encuentro con amigos, experiencias con mujeres... "Algunos criticos han argumentado que se trata de un filme sobre la juventud actual de Kazakistan; estoy convencido absolutamente de que no lo es. Simplemente es la vida de un hombre, sea contemporaneo o no", argumento en conferencia el director de 40 anos de edad, quien manifesto, entre otras actitudes, su pasion por el oficio cinematografico y el deseo de hacer figurar a su industria en una mayor escala. La primera jornada de la seccion oficial comienza con la exhibicion de dos cintas fuera de competencia: Bastardos pequineses y La cantante de Pansori, de Zhang Yuan (China) y Im Kwon-Taek (Corea), respectivamente. Ambas, al igual que Mi vida sobre el bicornio, se llevaron aplausos de cortesia. Por la noche se proyectara De aquel lado de la luna (Tsuki Wa Docchi ni Dete ru), de Yoichi Sai (Japon). Manana jueves, a primera hora en la sala Katorza, tocara a la pelicula mexicana Principio y fin y la cubana Te quiero y te llevo al cine el turno de someterse a la critica y votacion del jurado, en esta ocasion integrado por el cineasta britanico Roy Ward Baker, Carmen Chaplin (nieta de Charles), la actriz inglesa Diane Abbot, el director sovietico Valery Todorowsky y el frances Jean Pierre Serre. La cinta de Arturo Ripstein cuenta con la representacion aqui de la actriz Lucia Munoz, una de las protagonistas, mientras que por la otra, su director Ricardo Vega, de solo 28 anos  aqui de la actriz Lucia Munoz, una de las protagonistas, mientras que por la otra, su director Ricardo Vega, de solo 28 .