SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Destaca U.S. Latin Trade CABEZA: La industria tabacalera mexicana presenta record en ganancias SUMARIO: Alianzas con extranjeras ayudaron a la consolidacion de Cigatam y La Moderna CREDITO: NOTIMEX MIAMI, 24 de noviembre (Notimex).-Aunque el consumo de cigarrillos cayo hasta un 7.2 por ciento este ano, la industria tabacalera es una de la mas solidas de Mexico, establecio hoy en un analisis el semanario especializado U.S. Latin Trade. Cigarrera La Moderna y Tabacalera Mexicana (Cigatam) pertenecen a un selecto grupo de empresas que reportan records de ganancias, apunto el analisis publicado en el numero que empezo a circular este miercoles en Florida. De acuerdo con los informes, desde mediados de 1992 las ganancias de La Moderna aumentaron mil por ciento, mientras Cigatam capturo ya el 46 por ciento del mercado -en el que en 1992 se consumieron 52 mil millones de cigarrillos- con la marca Marlboro. A pesar de que este ano caera el consumo, destaco, el nivel de ganancias se mantendra en el sector, e incluso podria incrementarse con el aumento de precios que se registro en los ultimos meses. Tambien indico el analisis que las alianzas con algunas corporaciones estadounidenses ayudaron a las dos empresas mexicanas a consolidarse y expandir sus mercados -Cigatam trabaja con Philip Morris y La Moderna con RJR Nabisco. Ambas companias mexicanas -que se convirtieron una en espejo de la otra- tambien son subsidiarias de otros conglomerados bien diversificados; La Moderna es una rama de Pulsar International y Cigatam de Grupo Carso, indico. En ese contexto expreso que la participacion de Cigatam en el mercado cigarrero mexicano aumento del 28 por ciento en 1981 al actual 46 por ciento. "El crecimiento de la empresa fue espectacular", senalo Smith Barney, analista de la firma Scott Kalb. En 1991, agrego, Cigatam aporto el 41 por ciento de los cuatro mil 700 millones en activos del grupo  de la firma Scott Kalb. En 1991, agrego, Cigatam aporto el 41 por ciento de los cuatro .