SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: La ausencia de riesgo mantendra esta tendencia: analistas CABEZA: Baja generalizada en tasas de interes de Cetes SUMARIO: Aprobacion del TLC y logros antiinflacionarios de la reforma economica, ofrecen seguridad CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Por segunda semana consecutiva, las tasas de interes en Mexico registraron una baja generalizada en todos los plazos, aunque menor que la anterior, pero tambien significativa. La tasa lider de los valores gubernamentales, que es la de plazo a 28 dias, presento un descenso de 1.13 puntos, que sumados a los 3.26 puntos menos registrados en la subasta anterior, alcanzan una baja global de 4.39 en dos semanas, el nivel mas bajo de los ultimos dos anos. El pago de estos valores es a partir de hoy de 12.84 por ciento de rendimiento. Analistas expertos senalaron que el precio de los instrumentos del Gobierno Federal continuara con esta perspectiva, pues los inversionistas estan dispuestos a mantener la demanda en el mercado de dinero, conscientes de la ausencia de riesgo. Los evidentes avances en politica economica, el equilibrio en la balanza comercial y la cuenta corriente, asi como los logros antiinflacionarios han sido elementos que, conjugados con la certeza derivada de la proxima entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, dan una seguridad inocultable a los compradores de papel gubernamental, afirmaron los especialistas consultados y manifestaron su confianza de que asi se mantenga el optimismo, al menos en lo que resta del ano. Los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) a 91 dias de vencimiento retrocedieron en su tasa 0.54 puntos porcentuales y fijaron su credito en 12.60 por ciento, mientras que a 182 dias de plazo bajaron 0.56 puntos y pagaran el 12.18 por ciento de rendimiento anualizado. A su vez, los Cetes a 364 dias de vencimiento retrocedieron 0.54 puntos porcentuales y su tasa de asignacion se ubico en 11.61 por ciento de rendimiento. Asi, estos niveles, aunados a las bajas de la subasta anterior, suman disminuciones de 3.30, 1.35 y 1.22 puntos porcentuales en las tasas con plazos de 91, 182 y 364 dias durante las ultimas dos semanas. La subasta de valores gubernamentales en la presente semana, que fue la numero 47, se caracterizo al igual que la anterior por una alta demanda tanto en Cetes, Tesobonos y Ajustabonos, de manera equilibrada en los distintos plazos, por parte de bancos y casas de bolsa. Las politicas de libre mercado asumidas por el Banco de Mexico le han permitido continuar asignando el total de los montos subastados, que en el caso de Cetes fueron de 750 millones de nuevos pesos en cada uno de los vencimientos senalados, entregados todos a tasas competitivas. De igual forma fueron colocados los Tesobonos, que registraron una variacion de 0.03 puntos arriba alcanzando un rendimiento de 5.29 por ciento -los de plazo a 91 dias- y de 0.85 puntos menos con una tasa ubicada en 5.10 por ciento de rendimiento- para los de plazo a 182 dias. Estos alcanzaron un precio de 30 millones y 40 millones de dolares, respectivamente dimiento- para los de plazo a 182 dias. Estos alcanzaron un precio de 30 millones y 40 millones de dolar .