PAG. 14 SECCION: Cultura CINTILLO: Medios CABEZA: Periodistas de Mondadori en huelga, enojados por apoyo a neofascista Los periodistas del grupo editorial Arnoldo Mondadori, controlado por el magnate Silvio Berlusconi, se declararon, ayer, en huelga en protesta por el apoyo dado por el financiero al candidato neofascista a la Alcaldia de Roma Gianfranco Fini. La Asamblea General de los Periodistas de la Mondadori proclamo la huelga hasta la noche de ayer para subrayar su total "desacuerdo" con las declaraciones efectuadas el martes por Berlusconi, quien en una rueda de prensa manifesto sus preferencias por Fini, secretario general del ultraderechista Movimiento Social Italiano (MSI) frente al candidato de la izquierda Francesco Rutelli. Segun informes la decision de ir a huelga fue adoptada casi de forma unanime por los 230 informadores del grupo Mondadori, pues solo tres de ellos votaron en contra. La Asamblea afirmo en un documento aprobado por los periodistas que "rechaza toda hipotesis de alineamiento politico de las cabeceras y de los periodistas de la Arnoldo Mondadori Editore". Los periodistas se declararon garantes del derecho de los lectores a ser informados en modo correcto y no partidistas. "El ciudadano Silvio Berlusconi es libre de comprometerse en la politicas, el editor no", segun indica el documento. La toma de posicion de los periodistas de la Mondadori, el primer grupo editorial italiano con importantes cabeceras como los semanarios Epoca y Panorama, se une a la advertencia hecha el martes por Enrico Mentana, director del telediario de Canal Cinco, quien senalo que "si tras el anuncio de Berlusconi cambian las cosas y se le recorta la libertad de la que ahora goza para hacer su telediario, extraeria sus conclusiones, en una velada advertencia a que dimitiria". Ante la avalancha de criticas recibidas por su apoyo a Fini, Berlusconi envio ayer una carta abierta a los medios de comunicacion en la que subrayo que es "radicalmente ajeno a la tradicion a la cultura fascista". El editor anadio en la carta que "no acepto el empleo, o peor, el chantaje del antifascismo como espantapajaros demagogico para sustraer al pais a un gobierno liberal democratico como la epoca y Europa quisiera". La APEX protesta por el duro golpe ala libertad de prensa en Venezuela La Asociacion de Prensa Extranjera (A PEX), que agrupa a corresponsales de agencias internacionales de noticias en Venezuela, protesto ayer energicamente por el "duro golpe a la libertad de prensa" por parte del Colegio Nacional de Periodistas. La APEX rechazo la actitud tomada en contra del libre ejercicio profesional de los corresponsales extranjeros en este pais, a menos de 15 dias de las elecciones presidenciales del 5 de diciembre proximo. Segun la APEX, el presidente del Colegio de Periodistas de Venezuela intervino ante el Consejo Supremo Electoral para retener las credenciales de los corresponsales para la cobertura de los comicios, arguyendo la necesidad de evitar "el ejercicio ilegal" de la profesion  los corresponsales para l .