GUIA: C24OCHO PAG. 29 SECCION: CIUDAD CINTILLO: 275 fueron consignados por diversos delitos CABEZA: 550 judiciales del DF, sancionados en 17 meses SUMARIO: Se refoorzara la vigilancia en el Metro y en el Centro Historico: Cabrera Morales CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA En 17 meses han sido sancionados 550 elementos de la policia judicial del Distrito Federal, reconocio ayer el titular de la corporacion Alfonso Cabrera Morales, quien preciso que de esa cifra 275 agentes fueron consignados ante un juez penal por presunta responsabilidad en diversos delitos y el resto fue castigado la con suspension temporal de su empleo y salario o destituidos de la corporacion. Tras reconocer lo anterior durante su intervencion en el evento "Semana del Ciudadano" en el museo Jose Luis Cuevas, organizado por el Comite de Defensa Ciudadana, A.C., que encabeza el periodista Rafael Luviano Delgado, el jefe policiaco nego que se hubieran recibido mas de un centenar de exhortos o recomendaciones de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) relacionadas con anomalas actitudes de los agentes. Admitio tacitamente que se habian recibido recomendaciones que "ya estan resueltas o que no se consideraron como tales por falta de elementos". Excelente propuesta En otro momento, al ser interrogado sobre la iniciativa presidencial, publicada ayer, en la que se propone que el Estado pague la reparacion de dano por violaciones a los derechos humanos cometidas por empleados o autoridades publicas en funciones, Cabrera Morales la califico de "excelente" y que desde el punto de vista penal se pueda pagar una idemnizacion a quienes han sido victimas de un delito. Dijo que son pocos los paises que lo han podido hacer. La idea, reitero, sera de gran utilidad. No se puede con esto revivir a una persona que haya muerto o restituir su calidad a una victima de violacion, pero si se puede resarcir pecuniariamente el dano, es ya un "enorme avance dentro de la justicia penal mexicana". Considero que la iniciativa del Presidente Salinas en este sentido, es muestra clara la politica tendiente a abatir un rezago que existia en esta materia desde hace 30 anos. "Hay interes para adecuarse a la realidad actual y eso es un avance", subrayo. Menos horas detenidos Aseguro que el hecho de que se pida al Ministerio Publico reducir el tiempo de detencion de 72 a 48 horas, no dificulta la investigacion policiaca sino que obliga a actuar con mayor celeridad, lo que ademas "es nuestra obligacion". Para las pesquisas que tienen que ver con presuntos responsables en delito organizado el tiempo se amplia a 72 horas y se tendra que actuar dentro de estos margenes de tiempo". En otro orden, al ser cuestionado por los recientes asaltos perpetrados contra usuarios del transporte publico -Metro y Ruta-100-, dijo que son hechos aislados que no significan que este en crisis la seguridad de los capitalinos. Afirmo en este sentido que la vigilancia dentro de los andenes y pasillos del Sistema de Transporte Colectivo sera reforzada al igual que en los centros de elevada concentracion humana y el Centro Historico de la Ciudad de Mexico en forma preponderante, debido entre otras razones a la proximidad de fin de ano y el Centro Historico de la Ciudad de Mexico en forma preponderante, debido entre otras razones a la proximidad .