GUIA: VIOLENCI PAG. 19 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Pugna entre grupos politicos de izquierda CABEZA: Violencia imperante pone en alerta a 20 mil trabajadores colombianos MEDELLIN, Colombia, 23 de noviembre (UPI).-Unos 20 mil trabajadores recolectores de banano de exportacion en la zona de Uraba, en el norte del departamento de Antioquia, se declararon en estado de alerta despues de 30 dias de terror por la matanza de 80 ex guerrilleros amnistiados, informaron dirigentes sindicales. Entretanto, el consejero para asuntos de paz en Uraba, Jose Noe, hizo hoy un llamado a los jefes de los grupos politicos en pugna, en su mayoria de izquierda, para buscar una formula de entendimiento que purifique el clima de violencia. Las cifras de diferentes fuentes indican que en seis meses han sido asesinados 153 personas en la region de Uraba, dentro de la pugna entre grupos politicos enemigos. El mas reciente ataque de escuadrones armados de la guerrilla dejo 19 ex guerrilleros muertos en tres incursiones ocurridas el domingo y el lunes en la zona rural de Apartado, 200 kilometros al noroeste de Medellin, obligando a los demas trabajadores a suspender labores de coleccion de frutas. El gobernador de Antioquia, Juan Gomez, pidio a los mandos militares en Medellin, 258 kilometros al noroeste de Bogota, que redoblen en Uraba las acciones para neutralizar la presencia de grupos armados y enfrenten las organizaciones subversivas. "Hay que buscar la paz, para frenar este bano de sangre", declaro preocupado el gobernador Gomez, tras analizar la situacion de violencia en mas de 15 poblaciones de Uraba, la principal region productora de banano de exportacion de Colombia. La matanza de 80 trabajadores obligo a los dirigentes sindicales de Uraba a declarar una huelga, pero antes de comenzar el cese de labores decidieron reunirse para trazar poliicas de paz, dijeron fuentes del gobierno. Paralelamente avanza una pugna politica entre dos organizaciones, ambas de orientacion comunista, que tratan de imponer la ideologia en las agremiaciones sindicales y en el resto de la poblacion, unos con apoyo armado y otros mediante la persuacion sin amenazas. Un grupo comunista, apoyado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y un frente rebelde que dirige Francisco Caraballo, es acusado de haber asesinado a los 80 trabajadores, todos ex combatientes del disuelto Ejercito Popular de Liberacion. El EPL se disolvio luego de firmar hace tres anos un acuerdo y fundo un grupo politico con sus iniciales, conocido como Esperanza, Paz y Libertad. Este grupo mantiene su influencia ideologica entre trabajadores y algunos pueblos, lo que ha provocado la guerra. "Increible pero cierto. Un grupo comunista esta aniquilando a los miembros de la otra organizacion que tambien es comunista", dijo una fuente de la brigada en Uraba, responsable de combatir a los violentos  otra organizacion que tambien es comunista", d .