GUIA: LNINGUNA SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 CINTILLO: Convoco a unir esfuerzos ante el TLC CABEZA: Ninguna contradiccion en el proyecto salinista: L. Angeles CREDITO: LAURA GARCIA Ante la perspectiva inmediata de entrar de lleno al proceso economico globalizador, Mexico tiene que ser mas competitivo, declaro el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Luis Angeles, tras advertir que a la puesta en marcha del TLC con Estados Unidos y Canada y diversos paises de America Latina, se perderan empleos (los no productivos e ineficientes), en tanto que se crearan otros nuevos y mejor remunerados. Dijo tambien que el gobierno del presidente Salinas de Gortari ha asumido el desafio de luchar por una economia mas justa, mas equilibrada, en la que la transformacion no se detiene en la reindustrializacion, sino en la mejor capacitacion de recursos humanos que oferten eficiencia y calidad. En esta tarea nada facil, asento, deberan compartir esfuerzos empresarios, sindicatos y trabajadores. Durante una entrevista concedida al grupo periodistico 20 Mujeres y un Hombre, Luis Angeles dijo que su gremio ha sido cada vez menos critico del sistema, debido a que el actual modelo politico no tiene contradicciones. "Probablemente no se hayan logrado todas las metas, que van en camino, pero la apertura en la reforma del Estado se puede comparar con la sincronia de un reloj", de justo a tiempo. Y contra los detractores de la firma y negociacion del TLC fue muy directo al afirmar que ante la disyuntiva de un mercado cerrado, protegido, donde la competitividad interna no era aliento suficiente para mejorar eficiencia y calidad de las empresas, se tiene que ir a un mercado abierto con igualdad de oportunidades, por lo tanto mas justo, "lo justo lleva a lo feo", las empresas que no mejoren su calidad y nivel competitivo fracasaran. Ante tal disyuntiva se opto por la transformacion. Lo que no se podia era seguir "como estabamos, sin proyecto". Luis Angeles califico de muy buena negociacion el TLC fundamentalmente en los ultimos acuerdos despues de los paralelos en el rubro de endulzantes y citricos. Y aunque estos temas han estado muy comentados, subrayo: "Este ano se va a dar un jalon fuerte a la economia y esto no tendria mayor importancia si olvidamos que de una inflacion de mas de 160 por ciento al inicio de la presente administracion se llego a solo nueve por ciento, con miras a abatirla aun mas". Se desterraron las situaciones especulativas, se esperan grandes inversiones de dentro y fuera del pais, se genero un superavit sin precedente, que ahora se convertira en derrama de riqueza, se canalizan muchos millones de pesos al campo para reactivarlo. Todo lo anterior con recursos producto de unas finanzas sanas, de un control economico sin igual, anadio. Sobre como y en que medida afecta a la economia del pais la sucesion presidencial, aunado al costo de la campana y distraccion de personalidades y funcionarios publicos, preciso Angeles: "La democracia cuenta en todas partes. Pero el mayor costo seria que esta se estanque. La democracia no deriva solo del gobierno sino de la voluntad politica y social de un pueblo. Hay que construir con la economia que se edifica, no por decreto. En Mexico, el sistema politico se renueva con un costo social relativamente bajo con relacion a otros paises. Es muy importante que la transformacion economica se de sin costo social". El presidente del Colegio Nacional de Economistas, autor de Mexico, horizonte de cambios, se muestra optimista en el futuro del pais, principalmente por la relacion que se da entre "una sociedad cada vez mas politizada y el gobierno" ta en el futuro del pais, principalmente por l .