GUIA: Edit 1 SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 CABEZA: Hacia un sistema penal renovado y mas agil La iniciativa para reformar un paquete de leyes en materia penal, enviada por el jefe del Ejecutivo al Congreso de la Union, es un paso fundamental en el afianzamiento de una cultura de los derechos humanos. Esta propuesta de una mejor y mas justa aplicacion del Codigo Penal ofrece oportunidades para una optima rehabilitacion de las personas que han delinquido y asegura castigos severos para los servidores publicos que violen los derechos humanos, en respuesta a un reclamo sentido de la sociedad. Brinda mayores facilidades a quienes requieren de los servicios de ministerios publicos (MP) y de los jueces. Establece claramente las atribuciones de estos ministerios, mayores posibilidades de alcanzar la libertad bajo fianza -excepto en los casos de delitos muy graves-, ademas de ampliar la cobertura de la Ley de Amparo y permitir la colaboracion de las victimas de algun delito en todos los tramites que efectuen los MP. A traves de estas modificaciones, se propiciara que la administracion de la justicia sea mas expedita, sin sobretramitaciones inutiles y sin que la mayor agilidad en la aplicacion de la ley se realice a expensas de la imparcialidad y confiabilidad del proceso. Estas reformas son parte de un esfuerzo institucional para lograr que los ciudadanos tengan medios de defensa de sus derechos individuales frente al Estado, de modo que se evite el abuso de los servidores publicos. Al mismo tiempo, se atienden las necesidades de renovacion del sistema penal, actualizandolo en concordancia con las realidades sociales. Presenta la iniciativa dos vertientes principales de accion. En primer lugar, las modificaciones inciden sobre los mecanismos operativos de la administracion de justicia, es decir, se ocupan de perfeccionar los procedimientos de trabajo, agilizar los tramites y mejorar la atencion al publico. Esto se demuestra, por ejemplo, en la clara diferenciacion que se pretende establecer entre delitos graves (homicidio, secuestro, violacion, asalto y narcotrafico) y aquellos de menor dano relativo a la sociedad. Tambien esta patente en el hecho de que quienes sufran algun delito podran colaborar con el MP para integrar los tramites del proceso que permitiria la reparacion del dano o la sancion del responsable. En otras palabras, se actua para facilitar los procedimientos penales en beneficio del publico. La segunda vertiente se refiere al enfasis sobre la defensa de los derechos humanos. Ademas de fortalecer la funcion de la justicia, que es la aplicacion concienzuda y estricta de la ley, el paquete de iniciativas tiende a establecer un sistema que proteja los derechos humanos del delincuente -como lo prueba la ampliacion de la cobertura de la Ley de Amparo. Al mismo tiempo, busca la reparacion adecuada del dano a las victimas del delito. Esto implica que el enfoque sea profundamente humano, basado en las posibilidades de readaptacion de los delincuentes y en la eficiencia y la imparcialidad en la administracion de justicia. Por sus alcances, estas reformas permitiran que la sociedad tenga mayor capacidad de respuesta frente a los actos delictivos y vea sus demandas mejor reflejadas en los esfuerzos de imparticion de justicia. Inclusive haran posible la aplicacion practica y operativa de diversas modificaciones realizadas a la Constitucion durante la actual administracion, que, a su vez, forman parte de los cambios que exige la sociedad y que son necesarios para la modernizacion del pais tracion, que, a su .