GUIA: SALINAS SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 CABEZA: En construccion de autopistas propone ampliar las concesiones hasta 50 anos; en navegacion pide dar mayor impulso a marina mercante y comercio maritimo Una iniciativa para ampliar las concesiones en construccion de autopistas y puentes hasta por 50 anos envio ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari a la Camara de Diputados, asi como tambien otra sobre la Ley de Navegacion y de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, cuyo objetivo es promover el desarrollo de la marina mercante y el comercio maritimo en general, por lo que de aprobarse se permitiria la inversion extranjera. En virtud de que nuestro pais cuenta con una posicion geografica privilegiada y mas de 11 mil kilometros de litoral, asi como puertos estrategicamente ubicados, el Ejecutivo Federal pretende con su propuesta promover el desarrollo de la marina mercante mexicana y permitir la inversion extranjera dispuesta a aportar capital de riesgo en la actividad. El proyecto de ley propone la simplificacion de los requisitos que actualmente se exigen para matricular y abanderar embarcaciones, asi como para su explotacion. Asimismo, se propone la apertura a compan?as navieras extranjeras en navegacion de cabotaje para dar impulso a los cruceros turisticos. Ademas, destaca que por primera vez una ley de esta naturaleza incluye un capitulo especificamente dedicado a la preservacion de la contaminacion marina. En cuanto a la iniciativa de Ley de Caminos y Puentes y Autotransporte Federal, esta busca consolidar el gran programa de modernizacion que en esta materia ha impulsado la actual administracion en la que se han construido cuatro mil kilometros de autopistas de cuota, cuatro veces mas que lo realizado en este siglo en todo el pais. Para fomentar aun mas la inversion en la construccion de caminos y puentes, se propone ampliar el plazo de las concesiones hasta por 50 anos, al termino de los cuales las concesiones se revertirian en favor del Estado, como propiedad de la nacion. Por lo que hace a las terminales de autotransporte, en cumplimiento del ofrecimiento hecho por el Ejecutivo Federal, en la iniciativa se propone suprimir la reversion de los inmuebles en favor del Estado, a efecto de permitir la modernizacion continua de las instalaciones y fomentar la construccion de nuevas terminales. A fin de otorgar mayor seguridad a los usuarios de los caminos y puentes federales, se establecen mecanismos para el control de las condiciones, pesos y dimensiones de los vehiculos, previendose la posibilidad de que los particulares operen los centros de verificacion mediante permiso. Ademas, con el objeto de facilitar el uso de las carreteras, se suprime el requisito de obtener permiso por parte de empresas que transporten exclusivamente bienes de su propiedad, en vehiculos de hasta ocho toneladas ner permiso por parte de empresas que transporten exclusivam .