GUIA: LLAAPUES SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 CINTILLO: DEBATE CREDITO: Roberto Remes Tellodemeneses CABEZA: La apuesta de Diego Cuando se cuestiono a Diego Fernandez de Cevallos, durante una rueda de prensa, sobre cual era su opinion respecto de la afirmacion de que era "el candidato del salinismo", el respondio con lo que me parece sera, en el fondo, el eje de su campana: "Que se cuiden, no vaya a ser que tengan razon". En realidad, el recien ungido candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Accion Nacional, no es, evidentemente, el candidato del salinismo, pero si puede ser un candidato salinista. Es decir, las actitudes del "jefe Diego" han provocado que se le acuse de ser el artifice de un excesivo acercamiento de su partido con el gobierno. De hecho, a inicios de la actual legislatura llego a recibir en la Camara de Diputados el mote de la ardilla, porque se la pasaba en Los Pinos. Su respuesta de "que se cuiden", no hace sino ratificar esta cuestion, pero tambien el discurso de apoyo a su precandidatura, por parte de Gildardo Lopez Medina, durante la convencion nacional panista del pasado fin de semana, quien con la melodia priista que acompano a su alocucion, motivo las rechiflas de los partidarios de Javier Livas, Adalberto Rosas y Eduardo Lopez, ademas de que abuso en el uso de la retorica, y de una retorica que incluso llegaba a sonar a priismo trasnochado. Los tres contendientes de Fernandez de Cevallos en la lucha por la candidatura blanquiazul abundaron en el hecho de que ha habido un excesivo acercamiento del panismo con el gobierno, y por ello se oponian a la democracia gradual, que estaria representada por Diego, aunque nunca pidieron afirmarlo expresamente. El primer discurso del hoy abanderado panista, el pasado domingo, fue una alocucion muy politica, con un interesante juego entre los verbos ser y estar: "estoy aqui no por meritos propios, sino porque he sido siempre con Accion Nacional y porque he estado siempre con Accion Nacional". Pero su tonica cambio en el segundo discurso, ya que habia sido electo como candidato a la Presidencia, en donde hizo enfasis en cuales eran los objetivos de su candidatura, asi como de los alcances de su lucha. Diego Fernandez de Cevallos si aspira a ganar las elecciones del 21 de agosto del proximo ano, independientemente de cuales sean sus posibilidades reales, y por ello juega con los discursos, con sus palabras. Es decir, en el primer discurso del domingo pasado, opto por aparecer como el candidato politico-politico, no como el candidato etico-politico, para diferenciarse de sus adversarios, mientras que en el segundo, encamino sus esfuerzos a unificar la lucha de 1994, con base en los principios partidistas y la plataforma acordada en la reciente convencion. Pero, en el fondo, Fernandez de Cevallos ha interpretado muy bien cual fue la causa principal del repunte electoral del PRI en 1991, y por ello podria convertirse en un candidato salinista. O sea, Diego se ha dado cuenta de que no es lo mismo, en estos momentos, el prestigio del PRI, que el prestigio del presidente Salinas. Asi como resulta, tal vez, mas facil criticar al PRI, que al primer mandatario. De la misma manera como el PRI logro manejar los triunfos de Salinas de Gortari, para que se tradujeran en triunfos tricolores, asi Diego Fernandez de Cevalos podria organizar su campana para que el PRI (sin Salinas) pierda en 1994 los votos correspondientes al prestigio salinista. Y que se cuiden. no vaya a ser que Diego tenga razon, y que asi como en muchas campanas priistas se ha logrado hacer aparecer obras oficiales como obras partidistas, ahora el abanderado panista haga de las suyas y se presente a los votantes, de manera muy sutil, como el candidato salinista, como el heredero del prestigio y las cualidades de Salinas para gobernar a este pais. Esto, evidentemente, dificultaria la campana del abanderado tricolor, quien quiera que sea, ya que si se presentara a si mismo como la continuacion de las obras del presidente Salinas, se enfrentaria al carisma que Diego demostro tener, durante la pasada convencion. Si el candidato priista reprsentara una nueva forma de liderazgo, aun defendiendo el trabajo del actual gobierno, le dejaria el espacio libre al PAN para encauzar los votos que Salinas recupero para su partido en 1991. A mi parecer, Diego Fernandez de Cevallos ha hecho una lectura muy interesante, y que puede resultar correcta, de los acontecimientos de los ultimos anos. Por ello, la eleccion presidencial de 1994 se convertiria, ahora si, en la mas competida de la historia del pais ltimos anos. Por ello, la eleccion presidencial de 1994 se convertiria, ahora si, en la mas competida de .