GUIA: ESTABLE SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 CINTILLO: Homicidio, secuestro, violacion, asalto y narcotrafico CABEZA: Iniciativa de CSG anula toda posibilidad de fianza en casos de delitos graves SUMARIO: Establece tambien que el MP no podra efectuar detenciones de personas mas alla de 48 horas Reducir el tiempo maximo de detencion de 72 a 48 horas, hacer una distincion entre delitos graves y danos menores, reducir los tiempos de tramitacion penal, ampliar la proteccion del amparo, hacer posible que el Estado pague por violaciones a los derechos humanos cometidas por sus empleados en ejercicio de sus funciones y brindar mayores posibilidades de obtener libertad bajo fianza, salvo cuando se trate de delitos graves, son los objetivos de una iniciativa de reformas penales enviada ayer por el presidente Carlos Salinas de Gortari al Congreso de la Union. La iniciativa fue considerada como la mas importante desde 1931, ano en que los 12 codigos y leyes en materia penal que involucra, fueron expedidos. De aprobarse, se remitirian muchas decadas de rezago normativo y aplicacion operativa de leyes penales que fueron expedidas hace tiempo, por lo que podria considerarse la mas importante reforma que se ha introducido al Codigo Penal vigente desde 1931; al Codigo Federal de Procedimientos Penales que data de 1934; al Codigo de Procedimientos Penales del Distrito Federal vigente desde 1931, y a otros procedimientos con edad e inmovilidad muy considerables. Una importante reforma es la que concierne a la reparacion del dano causado por servidores publicos cuando actuaren en ejercicio de sus funciones de manera dolosa. Esta atiende al proposito de que el Estado asuma de manera eficaz su responsabilidad patrimonial, al dar respuesta a las violaciones de los derechos humanos en que incurran los servidores publicos. Con esto cambia el sistema actual, en el que hoy es virtualmente imposible obtener del Estado la correspondiente satisfaccion economica por los danos que de manera intencional causen sus empleados en el ejercicio de sus funciones. La propuesta presidencial al respecto busca aplicar en la practica los mandatos que recientemente se incorporaron a la Carta Magna. En la iniciativa se consideran como delitos graves el homicidio, secuestro, violacion, asalto y narcotrafico, y se especifica que cualquier persona que incurra en ellos tendria imposibilidad de obtener libertad bajo fianza, en la eventualidad de que los procesados y sentenciados se internen en centros de alta seguridad y con las limitaciones respectivas para obtener concesiones de reduccion de penas. La propuesta tambien tiene el proposito de reducir los tiempos en que se lleva a cabo la tramitacion del proceso penal, con la finalidad de reducir molestias e inseguridad a quienes se ven involucrados en juicios penales. Sin embargo, se ha cuidado que la mayor agilidad no sea a costa de la imparcialidad y de la certeza del mismo proceso. Ademas de que se han propuesto importantes reformas a la Ley de Amparo para ampliar la coberura de la proteccion de la justicia federal, particularmente tratandose de detenciones en materia penal, la iniciativa tambien persigue la reparacion del dano causado por servidores del Estado cuando estos actuen de manera dolosa en el ejercicio de sus funciones a reparaci .