GUIA: COLOS SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 CINTILLO: Hay que comprometerse para cambiar, aseguro CABEZA: Reitera Colosio que si no somos productivos y competitivos el tratado no fructificara GUILLERMO GOMEZ GOMEZ. El secretario de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio Murrieta, afirmo ayer que los esfuerzos del pais por elevar su competitividad y presencia comercial en el mundo, tienen como fin ultimo el incrementar productivamente el bienestar de los mexicanos y en este sentido apunto que el Tratado de Libre Comercio viene a significar el rompimiento de barreras para nuestros productos. Durante una reunion de trabajo con el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Jose Angel Gurria, el titular de la Sedesol apunto que en el centro de la estrategia esta el hombre y su circunstancia, su familia, su comunidad, su region, y que es compromiso de todos transformar la situacion para ampliar el escenario y las oportunidades. Colosio Murrieta expuso que el comercio internacional es un instrumento fundamental para nuestra economia y las del mundo en general, porque el intercambio redunda en mayores beneficios para todos y en este sentido, las tareas esenciales de la Sedesol buscan contribuir con el resto de la administracion publica federal para elevar productivamente el bienestar de los mexicanos desde varios frentes, donde el mas importante es el de Solidaridad como eje fundamental de la pol'itica social. Senalo que no obstante que el TLC abre nuevas opciones, debemos tener conciencia de que si no somos productivos, competitivos, agresivos en el buen sentido de la palabra, para penetrar mercados y abrir nuevas oportunidades, esto no fructificara como todos queremos. Colosio Murrieta solicito a los representantes del Bancomext en el mundo, promover inversiones en materia de vivienda y medio ambiente, factor este ultimo que, dijo, no esta renido con el libre comercio y si en cambio puede abrir nichos de inversion. Por su parte, Gurria expuso que con la Sedesol se trabaja principalmente con empresas en Solidaridad, a las que se apoya con acciones que van desde informacion basica, hasta la incorporacion de dichas empresas en eventos internacionales, asi como en el diseno de una estrategia exportadora y la busqueda de socios y capital de riesgo. Indico que se trabajan ocho misiones internacionales para la inversion en vivienda y todo lo relacionado con la ecologia porque, dijo, la preservacion del medio ambiente requiere de tecnologia, capital y credito, a fin de impulsar la construccion de plantas de tratamiento de aguas, recoleccion y manejo de basura y distribucion de agua potable, entre otras a con .