GUIA: aprobo SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CINTILLO: Paso en lo general y particular; sera retroactivo al 1 de octubre CABEZA: Aprobo la Camara reducciones impositivas acordadas en PECE SUMARIO: Exencion de impuestos a quienes ganan hasta 2 salarios minimos; reduce el ISR para los que perciben hasta 4 CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES La Camara de Diputados aprobo anoche, en lo general y en lo particular, la ley que establece las reducciones impositivas acordadas en el Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo. Con ello, con retroactividad al 1 de octubre de 1993, se elimina el pago de impuestos a los trabajadores que ganan hasta dos salarios minimos y se les reduce el ISR a quienes obtienen hasta cuatro. De esta manera seran beneficiados siete millones de trabajadores, los cuales veran incrementados sus ingresos de 7.5 hasta un 10 por ciento, a los de mas bajas percepciones, en funcion de la proporcion que representen las prestaciones sociales en su ingreso. Ademas les seran devueltos los impuestos que se les hayan cobrado desde el 1 de octubre a la fecha. La iniciativa que fue aprobada con 319 votos a favor, 5 en contra del PPS y cero abstenciones, establece tambien el compromiso del Estado de fortalecer la posicion financiera de las empresas, buscando que se mantenga la planta productiva y el empleo. En ese sentido destacan las facilidades para el pago de adeudos fiscales en forma administrativa, el apoyo a la inversion productiva de larga maduracion, buscar que las empresas aumenten su productividad capitalizandose y accediendo a financiamientos en condiciones mas favorables y permitiendoles reducir por dos anos la tasa del impuesto que debe retenerse en operaciones de financiamiento con bancos extranjeros. Tambien el Estado se compromete a apoyar a las empresas en sus esfuerzos anticontaminantes, propiciando que la amortizacion de estos bienes para fines fiscales, en equipo e instalacion, se de en forma mas acelerada. Sobresale, asimismo, la deduccion generalizada de la tasa del iImpuesto a las actividades empresariales del 35 al 34 por ciento. Otras consideraciones contenidas en la nueva ley, que fue discutida por representantes de todos los partidos politicos, por espacio de 7 horas, son las relativas a la introduccion de reformas al Codigo Fiscal de la Federacion, para tipificar y sancionar delitos que se cometan en relacion al lavado de dinero. En la ley para el Impuesto sobre la Renta, se exime del pago del mismo a los ingresos que obtengan los autores de obras, con lo cual se busca alentar la produccion literaria y musical. Se establece tambien la exencion correspondiente al IVA para este tipo de ingresos. Es decir, se reitera el trato favorable que los autores que no estan contenidos en esta exencion tienen en relacion a deducir hasta ocho veces el salario minimo. En la ley del Impuesto sobre Adquisiciones Inmuebles, se precisa la transitoriedad de la medida que exento al impuesto a las asociaciones religiosas por el traslado de dominio para regularizar su patrimonio. Para la Ley de Coordinacion Fiscal, se establece que por el cambio que hay en la tasa de aplicacion del 4 al 2 por ciento el ingreso que perciben los estados en sus recaudaciones, no disminuya de la proporcion que lo recibieron con anterioridad. En este punto, se dio un intenso debate entre los integrantes de la mayoria priista y los del PAN, apoyados por el PRD, quienes pedian un aumento al 3 por ciento, lo cual no prospero y fue rechazada la modificacion sugerida. En lo que hace a la Ley Federal de Derechos, sin incrementar sus niveles, se hacen modificaciones a las cuotas por el cobro de derechos por el uso o aprovechamiento de aguas nacionales para alinearlas con los precios internacionales, cuando se usen para la generacion de energia electrica. Se precisan los terminos de las exenciones de derechos sobre el uso de agua a quienes las devuelvan a su cauce original, sin alteracion o desgravacion. La iniciativa, que pasara ahora para su discusion al Senado de la Republica, fue aprobada con el voto del PRI, PAN, PARM y PFCRN. En contra el PPS y el PRD voto en forma diferenciada, en contra en lo general y a favor de los articulos que introducen modificaciones en favor de los trabajadores en lo particular. Sobre esto ultimo, el diputdo del PRD, Jorge Calderon, dijo que su partido estaba en contra en lo general de la iniciativa pero a favor en lo particular aunque le parecia insuficiente porque no restituye aun la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores, la desgravacion a quienes ganan hasta cuatro salarios minimos y la eliminacion de impuestos a los que perciben hasta dos de estos. Cabe hacer notar que la iniciativa fue aprobada con tan solo dos modificaciones al original propuesto por el Ejecutivo federal hacer notar que la iniciativa fue .