GUIA: SALI SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 CINTILLO: Ahora no hay duda, estamos en marcha y debemos mantener el rumbo y redoblar el paso, afirmo en su mensaje CABEZA: Salinas: el TLC dara certidumbre, mas inversiones y mejores empleos SUMARIOS: ­ Pese a que entrara en vigor a partir del 1 de enero no debemos esperar cambios inmediatos ­ Gradualmente se eliminaran barreras arancelarias impuestas a los productos que exportamos, senalo ­ Se fortaleceran los programas de capacitacion para el trabajo; se canalizaran mas recursos para el agro y se reduciran tasas de interes en apoyo a microempresas CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. La entrada en vigor del TLC dara certidumbre, alentara las inversiones y generara mayores empleos. Pero para que esto se haga realidad hay que trabajar sin dar lugar a expectativas excesivas, dijo ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari al ratificar que 1994 sera un ano de trabajo y oportunidades, de certidumbre y estabilidad, de permanencia en las politicas y en las acciones de gobierno, porque los mexicanos "tenemos los pies bien puestos sobre la tierra". Al dirigir un mensaje a la nacion, con motivo de la aprobacion del TLC por parte del Senado mexicano, manifesto que aun cuando el Tratado entrara en vigor el 1 de enero de 1994, "no debemos esperar grandes cambios inmediatos", porque para que haya libre comercio pleno el acuerdo contempla un periodo de 15 anos, a lo largo de los cuales las diferentes actividades productivas deberan modernizarse y ser competitivas. Asi es que, enfatizo, "nuestra vida y nuestro esfuerzo seguiran su curso" porque todavia hay retos por delante y el mas importante de ellos es el de generar muchos y mejores empleos. Por eso mismo, este es el momento de confirmar nuestra fe en la nacion, en nuestro propio trabajo, en nuestra capacidad de transformar las circunstancias a favor de Mexico y triunfar, en los hechos, sobre los retos que enfrentemos, subrayo al reconocer que es la confianza en los mexicanos la que ha guiado los acuerdos y tratados que se han firmado, y la razon que alienta los grandes cambios que "hemos emprendido". Luego de asegurar que Mexico es, hoy por hoy, un pais importante en el mundo, y es mas respetado, Salinas de Gortari sostuvo que los negociadores mexicanos hicieron una labor responsable, seria, de calidad, a la altura de los mejores, y abrieron brecha para todo nuevo acuerdo comercial en esta y en otras regiones del mundo que se celebre en el futuro. Y ahora que el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica ha sido aprobado por el Senado de la Republica, culmina un proceso iniciado hace tres anos y medio a lo largo de los cuales se dio un amplio proceso de informacion y discusion publica del tema en el Congreso de la Union, en los medios de comunicacion, entre los sectores productivos, en las universidades, en la sociedad en general, recordo. Es asi como al cabo de arduas negociaciones e intensos debates, Mexico ha concluido su parte en la construccion de la zona de comercio libre mas grande del mundo entre naciones soberanas, afirmo y de inmediato manifesto que con el TLC "aseguramos una oportunidad para que mas inversion llegue a Mexico, se creen mas empleos para los mexicanos y se eleve de esta forma el bienestar de la poblacion". Gracias a la labor de los negociadores mexicanos, recalco, el TLC es un conjunto de reglas que regiran el comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada. Esas reglas, apunto, van a eliminar gradualmente las barreras que ahora tienen los productos y servicios que se exportan e importan por parte de los tres paises. Ademas, establecen mecanismos en los que las tres partes podran resolver las diferencias comerciales y evitar, en nuestro caso, que "ellos impongan decisiones sobre nuestras exportaciones", anadio. Despues de puntualizar que a partir del 1 de enero proximo de sapareceran casi el 80 por ciento de los impuestos que Estados Unidos cobra a nuestras exportaciones, el jefe de la nacion subrayo que con el Tratado avanzamos en el objetivo de asegurar el acceso a los mercados del mundo, lo que significa exportar mas productos mexicanos y, con ello, crear mas empleos. Enseguida, advirtio que, no obstante lo que se lograra con el TLC una vez que entre en vigor, Mexico no concentrara todo su esfuerzo en un solo mercado. Ejemplo de ello es que al dia siguiente de la aprobacion del TLC en la Camara de Representantes de Estados Unidos, Mexico logro su ingreso a la Asociacion de Cooperacion Economica del Asia- Pacifico, que integra a las naciones economicamente mas dinamicas en el mundo, como los famosos "tigres" del Pacifico Asiatico. Ademas, asevero, pronto seremos miembros tambien de la OC DE que es la organizacion que agrupa a las economias mas desarrolladas, incluidas las europeas. En este tenor, confirmo que nuestro pais tambien seguira diversificando sus relaciones con America Latina y Centroamerica, y recordo que desde hace un ano Mexico tiene ya un acuerdo de libre comercio con Chile y esta en camino de culminar otro con Venezuela y Colombia. Fue entonces cuando dijo que "no hay duda, estamos en marcha". Pero precisamente por eso "debemos mantener el rumbo y redoblar el paso". Por que, explico. La entrada en vigor del TLC dara certidumbre, sera un aliciente para cambiar y competir; servira como un estimulo adicional para la inversion que necesitamos. Pero no por ello el Tratado debe dar lugar para expectativas excesivas, sobre todo ahora que Mexico es mas fuerte; que los mexicanos "somos la generacion del cambio, del cambio hacia adelante". Por eso, a partir "de hoy" se fortalece el Programa de Capacitacion para el Trabajo, ampliandose asi las opciones educativas vinculadas a la produccion y que estan concertando con las empresas del pais. Ademas se reduciran en dos puntos las tasas de interes en apoyo a las pequenas y medianas empresas; se canalizaran mas recursos al campo; y seguira cumpliendose el Pacto, anoto res en apoyo a las pequenas y medianas empresas; se c .