GUIA: porfirio SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 CINTILLO: Desprestigio de un grupo minoritario de perredistas: Saucedo CABEZA: PML dice desconocer el descontento en PRD-SLP por la nominacion de CCS CREDITO: RAUL ADORNO y MARTIN CHACON Enojado, Porfirio Munoz Ledo, lider del Partido de la Revolucion Democratica, rechazo que este promoviendo la declinacion de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano a la candidatura presidencial de su partido en favor de otro personaje de la politica nacional. Cuestionado sobre los perredistas descontentos con la postulacion presidencial de Cardenas Solorzano dijo: "estan hablando algo que ignoro, solo cuando lo lea dare mi opinion". Caminando rapido entre reporteros hacia su camioneta, el senador capitalino dijo desconocer la division del PRD en San Luis Potosi, donde una fraccion encabezada por Jose Carmen Monreal Gonzalez, fundador del PRD potosino, demando que Cardenas renuncie a la candidatura para ofrecerla a Jesus Silva Herzog, ex secretario de Hacienda y Credito Publico. Es absurdo demandar que decline cuando esta visto que tiene toda la fuerza. Se trata de una campana para provocar, atacar y desacreditar al PRD por el temor de la candidatura de Cardenas porque no saben como pararlo, dijo despues de un mitin perredista en el zocalo de la ciudad de Mexico. Para el secretario general del PRD, Mario Saucedo, el caso San Luis Potosi es una campana de desprestigio de un grupo minoritario de perredistas porque se estan constituyendo comites de ciudadanos afiliados al PRI, el PAN y otros partidos para apoyar la candidatura de Cardenas. Ambos dirigentes encabezaron en el Zocalo un mitin de aproximadamente mil perredistas de Nayarit, Guerrero, Estado de Mexico y Oaxaca que demandaron clarificar los comicios efectuados en esas entidades. Ahi, Munoz Ledo indico a sus seguidores que se estan sumando sintomas de confrontacion politica y que hay un clima de agresion por parte de los medios mas altos del gobierno y de su partido contra el PRD. Dijo que acordo con un grupo de senadores de diferentes fracciones, incluido el PRI, establecer "la ley del silencio cuando seamos injuriados" y no prestarnos a provocaciones y parar esta situacion que dana a la democracia. Agrego que debe darse un debate entre los candidatos a la presidencia de la Republica como parte del cambio democratico, pero no hay que confundir debate con provocacion. Segun Munoz Ledo hay temor por la aceptacion que ha tenido el candidato perredista a la presidencia, Cuauhtemoc Cardenas, entre los sectores populares, pero tambien entre los empresarios. Durante el mitin, Munoz Ledo insistio en que ante el clima de provocacion, no se caera en ella, y a partir de hoy "no contestaremos a sus injurias, que lo sepa el gobierno, no se puede impunemente usar un doble lenguaje, hablar de civilidad y demostrar que se es un gobierno profundamente incivil. Sostuvo que el gobierno debera reconocer y declarar publicamente que esta dispuesto a aceptar el triunfo de la oposicion en las proximas elecciones, a acatar la constitucionalidad de la Republica y a trasladar la banda presidencial a quien resulte electo por el voto popular. La legalidad debe imponerse de principio al fin, apunto dar la banda presidencial a quien resulte electo por el voto popular. La legalidad debe imponerse d .