GUIA: 23SESEPA SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 CABEZA: Se separan del PARM once de sus catorce diputados CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES 11 de los 14 integrantes del grupo parlamentario del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM) manifestaron ayer su decision de separarse de su instituto politico que encabeza Rosa Maria Martinez Denegri, "debido a que su presidencia ha provocado una gran division en sus filas". En un comunicado presentado a los medios de comunicacion, los diputados del PARM dicen desconocer las opiniones y rechazan las intromisiones de Martinez Denegri, que violan su fuero constitucional y se comprometen a seguir defendiendo en la Camara de Diputados los principios del partido por el que fueron electos. Firman el comunicado los 11 diputados pertenecientes a los dos grupos, uno encabezado por Carlos Enrique Cantu Rosas, y otro por Adolfo Kunz Bolanos, quien a ultimas fechas se han disputado la direccion nacional del PARM. Quienes estamparon su firma son: Carlos Enrique Cantu Rosas, ex dirigente nacional; Adolfo Kunz Bolanos, actual coordinador del grupo parlamentario; Estanislao Perez y Roberto Garcia Acevedo, quienes se dijeron tambien presidente y secretario general del PARM, respectivamente, pero fueron desconocidos por el Instituto Federal Electoral, ademas de Romeo Flores Leal, Manuel Laborde Cruz, Yolanda Elizondo Maltos, Samuel Moreno Santillan, Gonzalo Cedillo Valdez, Francisco F. Laris Iturbide y Alfredo Castaneda. No firmaron aun el acuerdo: Javier Colorado Pulido, Servando Hernandez y Francisco Dorantes Gutierrez. La diputada Cecilia Soto, quien pertenecia tambien al PARM, renuncio a su militancia parmista hace dos semanas a fin de postularse como candidata a la presidencia de la Republica por el Partido del Trabajo (PT). Por otra parte, en una carta abierta a la opinion publica, presidentes de los Comites Directivos Estatales de dicho partido, manifestaron tambien su desacuerdo con la forma de conducir a su partido de Rosa Maria Martinez Denegri y manifestaron su decision de continuar su lucha por destituirla siendo "exiliados politicos en su propio pais", para lo cual crearan un Consejo Politico, integrado por sus diputados federales, legisladores locales, presidentes municipales, regidores y dirigentes estatales, quienes realizaran una intensa actividad en todo el pais, organizando asambleas estatales, distritales y municipales, asi como para analizar y redefinir sus documentos basicos y elaborar su plataforma politica electoral para 1994  municipales, .