GUIA: PGR SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 CINTILLO: Remiten la querella a la PJE CABEZA: Se declara incompetente la PGR para atender la denuncia del caso Nayarit La Procuraduria General de la Republica se declaro ayer incompetente en relacion a la denuncia que el 29 de octubre de este ano presentaran dos dirigentes del Partido de la Revolucion Democratica sobre los sucesos ocurrido en Tepic, Nayarit, el 17 y 18 del mismo mes, por lo que el caso fue remitido a la PGJ de esa entidad. Con base en los elementos aportados por los denunciantes, en sus investigaciones y en apego a la Constitucion y a las leyes secundarias, la PGR concluyo "que no son de su competencia los hechos denunciados ya que estos no encuadran en ninguno de los enunciados de la Constitucion o de las Leyes que dan competencia al Ministerio Publico Federal". Asegura el dependencia que los hechos narrados en la queja en cuestion como presuntamente delictuosos, de acuerdo con las pruebas aportadas por los denunciantes, asi como dos videos que esta procuraduria obtuvo, no demuestran en ninguna forma la intervencion de alguna autoridad federal que con motivo de sus funciones o en ejercicio de las mismas hubiese actuado ilicitamente. De igual manera, se asegura, no se ha acreditado que alguna autoridad federal hubiese estado presente en los actos mencionados, toda vez que no se probo que en la caseta de cobro de la carretera estatal Solidaridad Tepic-San Blas, hubiera participado algun agente de la Policia Federal de Caminos, y en las pruebas unicamente se registra la intervencion de elementos de la Policia Judicial Estatal. Sobre la denuncia que hicieran los perredistas sobre violaciones a sus derechos humanos, la PGR indica que de ser asi, esto compete estrictamente a la Comision Nacional de los Derechos Humanos, ya que esta es la que conoce las quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa, atribuibles a cualquier autoridad o servidor publico. De acuerdo con lo anterior, explica la procuraduria, en el caso que se ocupa debe atenderse a las disposiciones descritas en la legilsacion punitiva del estado de Nayarit, "porque de lo contrario se llegaria al absurdo de que todos los actos supuestamente violatorios de los derechos humanos se enmarcarian en la competencia federal, lo cual destruiria al sistema federal mexicano. Lo anterior podria ocurrir, se senala, ya que con esos argumentos cualquier asunto seria posible llevarlo a la esfera federal, propiciando un extremo centralismo y la ruptura del sistema de competencia del Estado Federal Mexicano que especifica la Constitucion Politica. Asimismo, la dependencia niega que haya sido violado el pacto federal, sus normas, leyes fundamentales y lo pactado en los tratados internacionales, -segun la denuncia- ya que el articulo 133 constitucional indica la supremacia de la Constitucion y que en Mexico los tratados internacionales no pueden contradecir a esta, que es una norma superior a ellos  la Constitucion y que en Mexico los tratados internacionales no pueden contradec .