SECCION: ECONOMIA GUIA: R23COMPR------ PAG. 24 CINTILLO: Brittan se reunio con Kantor y Clinton en Washington CABEZA: Compromiso EU-Union Europea de concluir la Ronda Uruguay para el 15 de diciembre SUMARIO: Diferencias agricolas siguen siendo el principal obstaculo en las negociaciones WASHINGTON, 23 de noviembre (Notimex).-Estados Unidos y la Union Europea, antes Comunidad Europea, reportaron hoy progresos en sus discusiones encaminadas a concretar la Ronda Uruguay, aunque sin anunciar acuerdos especificos sobre los diferendos pendientes. "Hemos hechos progresos", dijo el representante comercial estadounidense Michael Kantor sin precisar los puntos abordados durante dos reuniones con el ministro comisario de Relaciones Comerciales de la Union Europea (UE), Leon Brittan. Sin embargo, Kantor y Brittan reiteraron en una rueda de prensa conjunta su compromiso de buscar la concrecion de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) para el 15 de diciembre proximo. Brittan anadio que antes de lograr un arreglo en el seno del GATT, se requieren entendimientos satisfactorios en areas como agricultura, productos audiovisuales y aeronaves. Las diferencias en el capitulo agricola son consideradas el principal obstaculo para un acuerdo en la Ronda, en especial por la intencion de Francia de reabrir el acuerdo Blair House que liberaliza el comercio agropecuario. "No habra reapertura ni renegociacion de Blair House", dijo categorico Kantor, en una declaracion que subraya las dificultades practicas que enfrenta la concrecion de la Ronda. Kantor reitero que Washington buscara un "buen acuerdo" pero no "cualquier acuerdo" dentro del GATT, y sugirio que su gobierno contaba de todas formas con el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica como un instrumento comercial. En respuesta, Brittan pidio a Washington no "cegarse" por la aprobacion del Tratado comercial norteamericano y advirtio que un fracaso de la Ronda seria "una tragedia" internacional. "Si el GATT fracasa, las presiones proteccionistas surgiran aqui y en otros lados", insistio Brittan, quien poco despues sostuvo una breve reunion con el presidente William Clinton en la Casa Blanca, antes de regresar a Europa. Las negociaciones multilaterales de comercio de la Ronda buscan liberalizar el flujo de bienes y servicios a nivel mundial con un posible aumento subsecuente de la produccion global en unos cinco millones de millones de dolares a lo largo de una decada. Un funcionario de la Casa Blanca dijo este mediodia a reporteros que el presidente Clinton estaria en posicion de retirarse de la Ronda a falta de un acuerdo satisfactorio. "El Presidente tiene considerable discrecion y libertad para retirarse de un acuerdo en el GATT que no considere lo suficientemente bueno o dentro de los intereses del pais", dijo el director adjunto del Consejo Economico Nacional Bowman Cutter. La reunion Kantor-Brittan formo parte de una intensa agenda de encuentros dirigidos a concretar la Ronda antes del 15 de diciembre, el plazo fijado en la peticion del presidente Clinton al Congreso para extender el recurso legislativo de "via rapida" comercial. El 2 de diciembre, los ministros de Relaciones Exteriores de la UE tienen previsto reunirse en Bruselas. El dia 6, las delegaciones de los paises miembros del GATT empezaran las discusiones en busca de consenso. Para el dia 15, el director del GATT Peter Sutherland convocara a las delegaciones a la sesion final del Comite de Negociaciones Comerciales l director del GATT Peter Sutherland convocara a las deleg .