SECCION: ECONOMIA GUIA: R23JOSE------- PAG. 22 CINTILLO: Reconocimiento a la accion visionaria de nuestro pais, dice CABEZA: Jose Ramon Lopez Portillo, nuevo presidente del Consejo de la FAO ROMA, 23 de noviembre (Notimex).-El representante permanente de Mexico ante la Organizacion de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion (FAO), Jose Ramon Lopez Portillo, fue elegido hoy aqui presidente del Consejo de este organismo. Dentro de sus primeras declaraciones en el nuevo cargo considero que la FAO debera encontrar las soluciones para terminar con las diferencias entre los estados miembros. Lopez Portillo, de 39 anos de edad, fue elegido por mayoria como nuevo presidente del consejo -organo de gobierno de la FAO- para el proximo bienio 93-95 al alcanzar 82 votos por 47 del ghanes Ibrahim Issaka Adam, de un total de 127 paises presentes. El mexicano, ex representante permanente de Mexico ante la FAO y ex presidente del Grupo de los 77 en 1985, recibio el respaldo de la region latinoamericana y del Caribe, Europa, Estados Unidos, Canada, Asia y Oceania, con la postura en contra del continente africano. "La FAO debera ser un puente para hacer converger las diferentes posiciones de los paises miembros (169), pues los intereses son muy variados y buscar el consenso sera dificil", dijo Lopez Portillo en el ambito de la 27 conferencia del organismo. Agrego que poder tener armonia entre paises ricos y aquellos en vias de desarrollo sera "un enorme reto", por los intereses estrictamente comercial o financiero pero con la coincidencia entre ambos bloques que el problema vital es la sobreviviencia diaria. Dijo que sera importante crear un programa de contingencias para apoyar a los miembros de Europa del Este con "bastantes problemas y que exigen a la FAO su total apoyo", y aclaro que el presupuesto no es suficiente para atender las necesidades del mundo. Indico que los principales retos del consejo formado por 49 paises entre ellos Chile, Venezuela, Honduras y Argentina, es alcanzar un desarrollo sostenible, mas justicia internacional para el bienestar de las nuevas generaciones y cooperacion mundial. Indico que para Mexico la eleccion significa reconocer su accion visionaria como estado miembro de la FAO para impulsar programas en temas como la diversidad biologica, la incorporacion de la mujer en el desarrollo, seguridad alimentaria y resposabilidad pesquera. "En estos frentes Mexico ha llevado or decadas un liderazgo que se traduce en un reconocimiento al factor de mantener en la FAO una posicion de integracion y no de separacion y rupturas", expreso al agradecer el apoyo de los paises en la region. En este ultimo punto, y como respuesta a una peticiacion del gobierno de Mexico, la Organizacion de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentacion (FAO) anuncio un acuerdo internacional que debera contribuir a proteger los recursos pesqueros. El acuerdo del abanderamiento de los barcos pesqueros que navengan en altamar, debera entrar en vigor cuando sea aprobado por al menos 25 paises y es un adelanto a la propuesta de Mexico de establecer un codigo de pesca responsable. "Es el primer paso para la elaboracion de un codigo internacional de conducta para la pesca responsable propuesto en la declaracion de Cancun el ano pasado" senalo Luis Torre Manzo coordinador general de la Comision Nacional de Alimentacion de Mexico. Con esta normas se intenta disponer de una mejor informacion y mayor control de los barcos -reitero la FAO- que cambian de pabellon para utilizar y eludir cumplimientos de medidas internacionales para la conservacion y ordenacion de los recursos marinos n para utilizar y eludir cumplimientos de medidas interna .