SECCION: INTERNACIONAL GUIA: INICIATI--------- PAG. 23 CINTILLO: Tropas de la ONU usarian la fuerza para mantener los corredores humanitarios CABEZA: Iniciativa diplomatica de la Union Europea para desbloquear el paso de ayuda a Bosnia LUXEMBURGO, 22 de noviembre (EFE, DPA y AFP).-La Union Europea (UE) lanzo hoy una nueva iniciativa diplomatica con todas las partes enfrentadas en la guerra en Bosnia y ha manifestado su disposicion a suspender paulatinamente las sanciones a Serbia a cambio de concesiones territoriales que faciliten un acuerdo de paz. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, reunidos en Luxemburgo, han convocado una reunion extraordinaria el proximo lunes en Ginebra con todas las partes enfrentadas en los conflictos de Bosnia- Herzegovina y Krajina para poner en marcha su nuevo plan de accion en la zona y desbloquear la ayuda humanitaria. "Si las partes llegan el lunes a un acuerdo politico y los militares abren los corredores humanitarios, las tropas de la ONU no dudaran en usar la fuerza para mantenerlos", dijo el ministro belga de Asuntos Exteriores, Willy Claes, presidente del turno del Consejo. Los "Doce" han subido considerablemente el tono de sus amenazas a recurrir a la fuerza si los convoyes son detenidos, pero rechazaron explicitamente emprender acciones militares "si no hay un acuerdo previo" para facilitar su paso. "Es una advertencia clara a las partes sobre el uso de la fuerza. Una vez haya un acuerdo, las fuerzas regulares o irregulares que impidan la llegada de la ayuda deberan enfrentarse a UNPROFOR por tierra o aire", dijo el ministro espanol, Javier Solana. Solana considero que el plan comunitario dividido en dos partes, la politica y la humanitaria, es "un intento de mostrar [que la UE vuelve a tomar la iniciativa en su busqueda de una solucion global". El encuentro se desarrollara en la sede ginebrina de la ONU, y estan convocados los doce ministros de Asuntos Exteriores de la UE, la Comision Europea, los lideres politicos y militares de las tres partes en litigio, ademas de representantes de Estados Unidos y Rusia. En tanto, el embajador de Bosnia ante las Naciones Unidas, Muhamed Sacirbey, pidio a la Union Europea que utilice "todos los medios" para hacer llegar la ayuda humanitaria a los necesitados en Bosnia. Sacirbey se entrevisto hoy en Luxemburgo con delegaciones de Alemania, Belgica y Holanda y con el comisario de Relaciones Exteriores, Hans Van Den Broek, para reclamar "un mayor esfuerzo" humanitario, ya que es el problema "mas urgente". Por otra parte, tres "casos azules" de la ONU argentinos resultaron heridos, uno de gravedad y dos levemente, a unos 100 kilometros al este de Zagreb, informo hoy la sede de UNPROFOR (Fuerzas de Proteccion de las Naciones Unidas) en la capital croata. El incidente ocurrio ayer, domingo, cuando el jeep en que los "cascos azules" argentinos patrullaban por la zona tropezo con una mina en los alrededores de la aldea de Jakovica, cerca de la ciudad de Pakrac, en las "Areas bajo Proteccion de la ONU" (UNPA) de Croacia. Asimismo, al menos tres ninos murieron y otros cuatro resultaron heridos hoy lunes a consecuencia de un ataque con morteros en el centro de Sarajevo, informo la emisora estatal de Bosnia-Herzegovina. Los proyectiles de mortero alcanzaron a los ninos mientras jugaban en una pendiente nevada con un trineo cerca de la base militrar francesa de las Naciones Unidas, segun la fuente radiofonica  en una pendiente nevada con un trineo cerca de la base militrar francesa de las Naciones Unidas, segun la fuente radiofon .