SECCION: INTERNACIONAL GUIA: DECLARAN--------- PAG. 21 CINTILLO: Oswald actuo solo, dice Clinton; no temo por mi propia vida CABEZA: Declaran sitio historico la plaza donde asesinaron a John F. Kennedy DALLAS, 22 de noviembre (UPI y EFE).-La Plaza Dealey, lugar donde fue asesinado el presidente John Fitzgerald Kennedy hace treinta anos, fue declarado hoy monumento historico nacional en una ceremonia patriotica en homenaje a su legado. El presidente Kennedy fue asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. Nellie Connally, viuda del gobernador de Texas, John Connally, quien resulto herido en la limosina en que viajaba con Kennedy, develo una placa durante una breve ceremonia en un escenario especial instalado frente a la plaza con vista al centro de la ciudad. La senora Connally, quien acompanaba a su esposo cuando ocurrio el tiroteo el 22 de noviembre de 1963 mientras la caravana pasaba por la Plaza Dealey, dijo que el monumento historico nacional era dedicado para el futuro, no para el pasado. "Hace treinta anos el destino me coloco aqui como participante involuntaria en el mas inolvidable drama tragico de nuestros tiempos. Ahora, tres decadas despues estamos reunidos no para ver hacia el pasado con dolor sino para mirar hacia adelante con esperanza", indico la senora Connally. Por su parte, el presidente de EU, Bill Clinton, declaro hoy lunes que cree que Lee Harvey Oswald fue el asesino del presidente John Kennedy, y agrego que no teme por su propia vida. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Clinton declaro que esta satisfecho con las conclusiones de la Comision Warren, encargada de investigar el asesinato de Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, hace exactamente treinta anos. "Estoy satisfecho con la conclusion de que Lee Harvey Oswald actuo solo", dijo Clinton. La Comision Warren determino que Lee Harvey Oswald fue el unico autor del asesinato en la Plaza Dealey de Dallas (Texas). Clinton anadio que un "lider (politico) en el mundo libre no puede quedarse en un caparazon", al referirse a la necesidad de realizar viajes y hacer visitas en medio de multitudes bre no puede quedarse en u .