SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ADVIERTE--------- PAG. 21 CINTILLO: Sin comentarios oficiales el presidente chino finalizo su visita CABEZA: Advierte la CIA sobre el riesgo de un bano de sangre, en Cuba NUEVA YORK, 22 de noviembre (EFE y Reuter).-Los servicios secretos estadounidenses han advertido al presidente Bill Clinton sobre la posibilidad de una crisis en Cuba que implique un "bano de sangre" y una huida masiva de cubanos a EU, informa hoy lunes el diario "The Wall Street Journal". El matutino neoyorkino indica que en agosto pasado la Agencia Central de Informacion (CIA, servicio secreto estadounidense) envio a Clinton un informe en el que pronostica que puede producirse "en cualquier momento" una crisis en Cuba, debido a las "tensiones y la incertidumbre" sobre el futuro del pais. Sin embargo, el periodico recalca que el Gobierno estadounidense parece mas preocupado por el voto del exilio cubano en el Estado de Florida en las presidenciales de 1996 que en revisar su politica hacia la nacion caribena, sobre la que mantiene un embargo desde hace mas de treinta anos. La CIA estima en su informe que "importantes errores de calculo" por parte del presidente cubano, Fidel Castro, "el deterioro de su salud o una conspiracion militar pueden provocar una amenaza de inestabilidad del regimen en cualquier momento", dice el "The Wall Street Journal". Asimismo, el servicio secreto estadounidense cree que ante una situacion de crisis, Castro utilizaria "la fuerza necesaria" para mantenerse en el poder, "incluso ante el riesgo de un bano de sangre", segun el rotativo. Respecto al efecto en Estados Unidos de una escalada de violencia o inestabilidad en la isla, el informe indica que ocasionaria el exodo de entre 20 mil y 80 mil cubanos a ese pais. En contraste con el incremento de los grupos de presion en Washington favorables a una flexibilizacion de la politica hacia Cuba, varios altos funcionarios del Gobierno estadounidense dijeron al periodico que "lo que hacemos, basicamente, es esperar a que ocurra un desastre para reaccionar". Por otra parte, el presidente chino, Jiang Zemin, puso fin hoy a una breve visita a Cuba luego de conversaciones con su homologo Fidel Castro sobre las reformas en el pais asiatico y los puntos de visita de ambas naciones comunistas sobre temas economicos. Jiang partio hacia Brasil poco despues del mediodia local (16:00 GMT), luego de la primera visita de un lider chino a la isla caribena. No hubo comentarios oficiales hasta ahora sobre el contenido de las dos sesiones de conversaciones de Jiang con Castro el domingo por la tarde y el lunes por la manana. Pero jiang dijo en una declaracion escrita al comienzo de su visita de 20 horas que los temas incluirian las relaciones bilaterales y una descripcion del proceso de reformas en China, asi como un intercambio de puntos de vista sobre la reconstruccion economica. Jiang, quien recibio una entusiasta bienvenida por parte de Castro, agrego que esperaba que la visita sirviera para fortalecer lazos ya cercanos. Cuba, comprometida a preservar los logros de la revolucion que en 1959 llevo al poder a Castro, comenzo recientemente un proceso de cautelosas reformas economicas. Pero mientras ha citado a China -cuyasreformas de mercado se encuentran mas avanzadas- como un ejemplo de cambio, La Habana ha dicho que no espera copiar el modelo especifico de ningun pais. Y hasta ahora, Castro no ha indicado que Cuba esta siguiendo el mismo camino que China r el modelo especifico de ningun pais. Y hasta ahora, Castro no ha indicado que Cuba esta sig .