SECCION: INTERNACIONAL GUIA: RETIRO----------- PAG. 19 CINTILLO: Pleno respaldo de Alemania a la politica reformista de Boris Yeltsin CABEZA: Retiro Rusia apoyo a Armenia; amenaza con medidas de fuerza MOSCU, 22 de noviembre (EFE, UPI, Reuter y DPA).-El Kremlin dio un golpe de timon en su politica transcaucasica retirando su apoyo a Armenia a favor de su enemigo, Azerbaijan, y amenazandole directamente con medidas de fuerza si no reconoce sus "intereses especiales, geopoliticos y de otra indole, en el area. El viraje vino madurando desde que en la capital azerbaijana, Baku, Gueidar Aliev, que no oculta sus orientaciones prorrusas, desplazo al presidente Abulfaz Elchibey, de tendencias proturcas, y su pais ingreso en Comunidad de Estados Independientes (CEI). El Kremlin parecia necesitar un pretexto para el cambio de su politica respecto a Armenia, que hasta ahora fue uno de sus aliados mas fieles y que siguio los deseos de Rusia ingresando en la CEI desde su fundacion, firmando la Alianza Economica y el Tratado de Seguridad Colectiva mientras Azerbaijan se resistia a cualquier acercamiento. Un incidente en la frontera armenio-azerbaijana el pasado 20 de noviembre, cuyas circunstancias son interpretadas por cada parte a su manera y a su favor, ha dado el motivo a Rusia para lanzar las amenazas mas duras que hasta ahora haya proferido contra cualquier pais, pese a que sigue calificando a Armenia como "Estado amigo". La declaracion del gobierno ruso, que acusa directamente a Armenia del incidente y amenaza con recurrir a las "medidas mas duras", fue leida en conferencia de prensa por el ministro de Exteriores, Andrei Kozirev, criticado habitualmente por su "blandura" pero que hoy parecia mas bien un general de la vieja guardia que un diplomatico de la nueva Rusia. "Posiblemente las partes involucradas en el conflicto, especialmente Armenia, ya han cruzado el umbral tras el cual los intereses nacionales de Rusia pueden sufrir graves danos", indico el ministro, pero "ademas de negociaciones e intentos de conviccion Rusia dispone tambien de otras formas de defender sus intereses nacionales que, sin duda, tiene en ese area". Para que la amenaza quede mas clara anadio que "pese a lo que escribiran sin falta algunos periodistas no se trata de ningun neoimperialismo. Si algo semejante ocurriese con el representante personal del presidente de Estados Unidos ya tendrian junto a sus costas un portaaviones". "No es la [politica de las canoneras/. Es una politica normal que dimana del derecho internacional", puntualizo. Tambien insinuo que Rusia podria recurrir al bloqueo de Armenia cuando se le pregunto por las cifras de la ayuda economica y militar que presta a ese pais y, en particular, sobre el suministro de combustibles que este invierno son la unica fuente de calor para los armenios. "No se de su volumen actual pero proximamente podria reducirse a cero si la situacion no cambia", puntualizo. Como si no fuese suficiente, Kozirev cayo incluso en los insultos y califico la nota oficial de su colega armenio, Vagan Papazian, de "papelucho", "respuesta evasiva" y "desafio personal" tras el cual, afirmo, "no volvere a hablar con esa persona", lo que parece suponer una invitacion a Armenia para que cambie de canciller. Asimismo Rusia presento objeciones a la decision de Ucrania de mantener algunas de las armas nucleares que heredo de la ex Union Sovietica, y califico la medida como una violacion de tratados internacionales. A su vez un grupo pacifista que recibio el Premio Nobel dijo que la nueva doctrina militar de Rusia representa un mayor peligro para la seguridad mundial que la antigua. Los dirigentes de Medicos internacionales para la Prevencion de la Guerra Nuclear criticaron a los ministros rusos por romper con la clausula de la anterior doctrina militar que estipulaba que el pais no seria el primero en lanzar un ataque. "Durante 10 anos, la Union Sovietica, luego Rusia, dijo que nunca seria el primero en lanzar un ataque con armas nucleares", declaro el copresidente del grupo para America del Norte, Victor Sidel. "Pero ahora Rusia dice que tiene el derecho de hacerlo". Manifesto que la organizacion internacional de medicos le expreso a Rusia que la politica modificada del Kremlin "aumentara la amenaza de una guerra nuclear". Por otra parte el canciller federal de Alemania, Helmut Kohl, expreso el pleno respaldo de su pais a la politica reformista del presidente ruso, Boris Yeltsin. Kohl, que realizo una breve escala en Moscu despues de una visita oficial a China, senalo en una rueda de prensa que Alemania apoya sin reservas la gestion reformista de Yeltsin, con quien se entrevisto a puertas cerradas por espacio de casi dos horas. "Hemos estado aqui para manifestar nuestra simpatia por la politica de reformas de Yeltsin y para demostrar al pueblo ruso hasta que punto respaldamos este camino hacia la democracia, el Estado de derecho y la economia de mercado", enfatizo el canciller federal. Kohl subrayo el caracter amistoso de sus conversaciones con el "numero uno" del Kremlin, al senalar que la "mayor parte de estas transcurrieron en un sauna". El viceprimer ministro ruso, Yegor Gaidar, admitio que el gobierno esta en peligro de perder la guerra propagandistica con sus oponentes sobre el nuevo proyecto de Constitucion, e hizo un llamado a las autoridades regionales para convencer a los votantes de las virtudes de la nueva Carta Magna. La Comision Central Electoral en Moscu informo que 2 mil 57 candidatos se inscribieron en las elecciones parlamentarias rusas del 12 de diciembre proximo para llenar 401 mandatos de eleccion directa. La agencia noticiosa rusa Itar-Tass dijo que para los 176 escanos en el Consejo Federal (Camara Alta) postulan 490 candidatos. A su vez para 225 cargos en la Duma Estatal (Camara Baja que estara formada por 450 diputados) se presentan mil 567 candidatos. Los restantes 225 mandatos seran elegidos por listas de los 13 partidos que participan en la eleccion. En otro orden, el ayuntamiento de Tbilisi anuncio que proximamente se implantara el racionamiento del pan para normalizar el suministro de este producto en la capital georgiana. Los ciudadanos deberan dirigirse a las administraciones para apuntarse en las listas y obtener las tarjetas de racionamiento. De momento, se desconoce la racion de pan por persona, y la fecha en que entrara en vigor la medida rjetas de racionamiento. De momento, se desconoce la racion de pan por persona, y la fecha en que entrara en .