SECCION: INTERNACIONAL GUIA: PIDEN------------ PAG. 19 CINTILLO: No piensa dimitir el lider de la Democracia Cristiana, pese a la contundente derrota CABEZA: Piden neofascistas la renuncia del gobierno italiano ROMA, 22 de noviembre (Reuter, DPA, AN SA y EFE).-Los partidos tradicionales de Italia, incluyendo a los democristianos y a todos los grupos que respaldan al gobierno actual, sufrieron una apabullante derrota en las elecciones locales del domingo y afrontan una intensa presion para adelantar los comicios generales. El fuerte avance de los neofascistas y ex comunistas, sumados al derrumbe de la Democracia Cristiana (DC), puso de manifiesto la incertidumbre sobre el futuro politico del pais. "El gobierno debe renunciar, y seria mejor que tambien se fuera el presidente Oscar Luigi Scalfaro", clamo Alessandra Mussolini, nieta del dictador fascista Benito Mussolini, quien quedo segunda en la contienda para la alcaldia de Napoles y disputara la segunda vuelta. El lider de su partido neofascista Movimiento Social Italiano, Gianfranco Fini, exigio elecciones generales inmediatas despues de que los partidos gobernantes de centro sufrieran una contundente derrota en la votacion para 428 alcaldes y consejos. El Parlamento que fue elegido el ano pasado ya es parte de la prehistoria", declaro en conferencia de prensa Fini, quien disputara la alcaldia de Roma en la segunda vuelta electoral el 5 de diciembre. En su reclamo por la renuncia del gobierno, agrego: "Ciampi debe darse cuenta de que su accion politica ya ha concluido y debe renunciar lo antes posible". El ex comunista Partido Democratico de la Izquierda (PDS), asi como el neofascista Movimiento Social Italiano (MSI) obtuvieron considerables victorias en las elecciones municipales celebradas ayer en Italia. Las alcaldias de Roma, Napoles, Genova, Venecia y Trieste se decidiran entre los dos candidatos mas votados en la primera vuelta, en un cara a cara que se presenta emocionante. La unica excepcion en las grandes ciudades donde se voto el domingo fue Palermo, donde el lider del movimiento antimafia La Rete, Leoluca Orlando, logro la alcaldia de forma directa, al conseguir el 75.2 por ciento de los votos, segun los datos oficiales. Los candidatos apoyados por coaliciones comandandas por el PDS parten con ventaja sobre los representantes de la Liga Norte en Genova y Venecia. Las proyecciones otorgan a Massimo Cacciaria el 42 por ciento de los votos en Venecia, frente al 27.3 por ciento de Aldo Mariconda, y practicamente la misma diferencia de Adriano Sansa sobre Enrico Serra en Genova. Los dos principales socios de la actual coalicion del Gobierno, los democristianos y los socialistas, no tendran problema en la segunda ronda de las votaciones en las principales ciudades del pais: los primeros no han logrado colocar a ninguno de sus candidatos; los segundos, ni siquiera los habian presentado. El secretario de la Democracia Cristiana (DC), Mino Martinazzoli, anuncio su intencion de permanecer en el cargo, pese al descalabro sufrido por su partido en las elecciones administrativas parciales celebradas el domingo en Italia. "No dimito. Si fuera a dimitir, lo diria. La estrategia de la DC no cambia", dijo Martinazzoli. "El liderazgo de Martinazzoli no esta en discusion", afirmo el jefe del grupo parlamentario de la DC en el Senado, Gabriele De Rosa, quien subrayo que el problema fundamental de su partido es que debe "soltar el lastre", en referencia a los numerosos dirigentes democristianos investigados por la justicia. "No puedo dar nombres", respondio De Rosa cuando los periodistas le solicitaron que fuera mas explicito. Amargura evidente en la Santa Sede por los resultados de las elecciones municipales de ayer en Italia, que han castigado duramente a la Democracia Cristiana. Radio Vaticano comento que una buena parte de los catolicos "se ha quedado sin una casa politica"  a la Democracia Cristiana. Radio Vaticano comento que .