GUIA: Opera SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 CINTILLO: DEBATE CREDITO: Ricardo Hernandez Mendoza CABEZA: Operacion Gedeon Tiene razon el obispo de Cuernavaca, Luis Reynoso Cervantes, cuando afirma que ahora mas que nunca la Iglesia catolica debe proporcionar a sus fieles una formacion religiosa solida para contener el "embate que se avecina" por parte de sectas religiosas y grupos evangelicos, que en fechas recientes han intensificado sus esfuerzos para convencer a mas mexicanos de que financien sus medios de comunicacion en Estados Unidos. Tal es el caso de radio KGEI en San Carlos, California, que comenzo a enviar circulares a varios mexicanos en la que les pide "convertirse en verdaderos misioneros continentales" y aportar dinero para salvar a la emisora de la grave crisis financiera que esta atravesando. "Operacion Gedeon", que es el nombre del programa ideado por los propietarios de esa radioemisora que dirige sus programas por onda corta hacia Mexico y el Caribe, se propone obtener los fondos necesarios para continuar realizando su labor evangelica y enviando sus cursos biblicos gratuitos a los nuevos conversos que chantajea. KGEI es operada por la Far East Broadcasting Co., un grupo religioso que tiene sus oficinas centrales en La Mirada, California, y que transmite programas de corte religioso a traves de 32 emisoras evangelicas en Corea, Filipinas, Islas Marianas, Islas Seychelles y San Francisco, California. Ademas, transmite en mas de 140 idiomas y tiene 18 estudios en igual numero de paises para un total aproximado de 9.000 horas mensuales de programacion. Es obvio que una organizacion con esa infraestructura no debe enfrentar problemas economicos y menos en su emisora de Estados Unidos, pero en el caso que asi fuera por que no financiarla con contribuciones de los propios estadounidenses y con recursos del grupo religioso, que a final de cuentas es el mas interesado en atraer nuevos seguidores. La respuesta parece que tiene que ver mas con la competencia que le representa a la KGEI otras agrupaciones protestantes del sur de California en su afan por ganar nuevos adeptos y conquistar el mercado de la fe. En la misiva -en la que piden enviar donaciones generosas de hasta 500 dolares, ademas de ser puntual en las remesas y "ganar a otros hermanos" para esta causa- se hace un llamado para combatir "el veneno" que diseminan "los habiles mormones que propagan insidiosos errores" entre los creyentes, especialmente mexicanos. Ademas, el mensaje de KGEI deja claro que economicamente el mormonismo es una corporacion millonaria con definidas actividades e intereses mercantiles. "En Estados Unidos constituye una estructura monolitica de capital que ocupa un sitial entre las 50 corporaciones mayores de la nacion." Indica que la corporacion mormona realiza inversiones de muchos millones de dolares en las grandes companias de seguros, en lugares turisticos y de recreo, hoteles, periodicos importantes y estaciones de radio y television. Agrega que las creencias y practicas de la mal llamada "Iglesia" mormona estan en oposicion a las "de la legitima Iglesia del Senor Jesucristo". "Tienen mas bien afinidad con las del espiritismo y muestran un sutil alineamiento con el paganismo clasico". Segun la Far East Broadcasting, los mormones se ven salpicados de misterios y reforzados por ceremonias secretas propias de la masoneria. Mas que a problemas financieros, parece que esa radioemisora de California busca llamar la atencion de sus oyentes para evitar que la emisora de los mormones (KJS, de Vado, Nuevo Mexico) les gane la clientela, sobre todo la del norte de nuestro pais. Cierto que en Mexico existe plena libertad para profesar la religion que cada quien desee, pero tambien es verdad lo que sostuvo el obispo Reynoso: "Si se mantuvieran de las limosnas de sus fieles, seguramente las sectas religiosas desaparecerian. Pero no, estan apoyadas por poderosas empresas transnacionales que les aportan fuertes sumas de dinero". Y mientras en nuestro pais todavia se vende la hojita del misario dominical, las sectas regalan Biblias -con todo y su Jeohva- cursos por correspondencia y hasta casetes con musica y alabanzas. Como se ve, a menos que la Iglesia catolica le entre con ganar al Tratado de Libre Comercio podria enfrentarse a esos poderosos grupos religiosos en condiciones desventajosas. Ya lo dijo el obispo de Chihuahua, Jose Fernandez; el problema con las sectas no es tanto doctrinal, sino economico, y ya lo tenemos encima (Proceso 889). Mientras la jerarquia catolica (lease el anuncio apostolico Girolamo Prigione) se preocupa por buscar remover al obispo Samuel Ruiz por no compartir su linea pastoral de compromiso con los debiles y marginados, los evangelicos y protestantes disenan nuevas formas de allegarse mas seguidores. Y no hay que olvidar que muchos de ellos promueven una verdadera ideologia hostil tanto para la religion catolica como para la idiosincrasia del mexicano, como es el caso de Los Ninos de Dios, que en Argentina y Paraguay crearon una especie de Sodoma y Gomorra. No es que compartamos la intolerancia religiosa que se ha apoderado de ciertos sectores mexicanos -como en Chiapas, donde han sido expulsados de sus comunidades indigenas evangelicos-, pero tampoco seria deseable ni conveniente tener aqui a grupos como los Davidianos del fanatico David Koresh. Bien lo dijo el propio obispo Reynoso: "Que Dios nos agarre confesados viene el "In Good we Trust" el fanatic .