SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Malos augurios en el crecimiento mundial, entre las causas CABEZA: Fuerte baja en bolsas internacionales; Tokio sufrio la peor caida desde febrero CREDITO: EFE TOKIO(PARIS(MEXICO, 22 de noviembre (EFE).-El indice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio registro hoy lunes una fuerte caida del 4.30 por ciento y llego a la cotizacion mas baja desde principios de febrero. El indice Nikkei 225 cerro el dia con una caida de 556.35 puntos hasta los 17 mil 384.84 yenes, atribuida a las ventas masivas por arbitraje en el mercado de futuros ante la profunda desconfianza de que la recuperacion economica de Japon se produzca a corto plazo, lo que se reflejo en los valores al contado. Este barometro bursatil oscilo en un amplio margen de unos 500 puntos para cerrar ligeramente por encima de la cotizacion mas baja del dia. Tambien perdio firmeza el indice general TOPIX con 45.76 enteros hasta los mil 493.83 puntos. La grave baja de precios cogio por sorpresa al mercado que, aunque anticipaba una cierta debilidad, no esperaba una caida hasta el fondo de los 17 mil puntos. Encabezaron los retrocesos la empresa de telecomunicaciones Nippon Telegraph and Telephone (NTT), con 20 mil puntos hasta los 745 mil yenes, y la ferroviaria JR East, con 16 mil negativos hasta los 440 mil yenes. Los sectores mas perjudicados fueron los de aceros y astilleros de gran capital. La bolsa de Paris termino la sesion de hoy lunes con una fuerte baja del 2.92 por ciento, la disminucion mas acentuada desde octubre de 1992. Los operadores se muestran cada vez mas nerviosos al acercarse la recta final de las negociaciones del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). El endurecimiento de las posiciones estadounidense y francesa preocupa seriamente a los medios financieros. Bajas: CICA, CCF, Dynaction. Indice CAC: 2 mil 82.61 anterior: 2 mil 145.23 La bolsa de Nueva York estuvo dominada por una pronunciada tendencia a la baja a media sesion de hoy lunes ante las fuertes presiones alcistas de los tipos de interes y los temores a una subida de la inflacion. El Promedio del Dow Jones de Industriales bajo 23.76 puntos, menos 0.65 por ciento, y se coloco en los 3 mil 670.25 puntos. El indice compuesto del New York Stock Exchange (NYSE) bajo 2.28 enteros y cerro a 253.25 enteros. El volumen fue relativamente alto, unos 276.77 millones de acciones cambiaron de manos, y de los titulos negociados 294 subieron, mil 701 bajaron y 488 no alteraron su valor de cotizacion. La bolsa estuvo bajo la influencia del mercado de bonos, donde los precios de las Letras del Tesoro continuaban en declive mientras el rendimiento continuaba en alza empujado por la subida de los tipos de interes en los mercados crediticios. El Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerro a la baja, al colocarse en 2 mil 182.94 unidades, lo que representa una perdida de 2.72 puntos, equivalente a menos 0.12 por ciento respecto al viernes pasado. Se negociaron 82.4 millones de acciones, lo que arrojo un importe total de 105 mil 5 millones de nuevos pesos. En la jornada de hoy participaron 113 emisoras, de las cuales 49 ganaron, 26 registraron perdida y 38 se mantuvieron sin cambio. Los titulos con mayores incrementos fueron los de Texel nominativa A con 11.54 por ciento, Desc nominativa A con 10.38, asi como Tem serie A con 10.29, mientras que las mayores perdidas fueron para Gmexi CCP con 5.13, Nadro BCP con 5.04 y Ceramic B con 2.44. El sector con mas beneficios fue Comercio con 2.50 por ciento, mientras que Comunicaciones y Transportes es el mas afectado con 1.38 por ciento. Extractiva gano 1.52, Construccion 0.45, Servicios 0.99, Varios 0.55 y Transformacion 0.30 por ciento. Los valores mas negociados fueron los de Telmex serie L con 16.9 millones de acciones por importe de 147 millones 842 mil nuevos pesos, Banacci serie B negocio 6.6 millones de acciones por 124 millones 378 mil nuevos pesos y Cemex CPO 909 mil titulos con importe de 65 millones 876 mil nuevos pesos. El 'ndice Mexico se coloco al cierre en 155.24 puntos, lo que representa una perdida de 0.26 unidades, igual a 0.17 por ciento menos. Operaron 18 emisoras, siete al alza, ocho con perdidas y tres mantuvieron su nivel unidades, igual a 0.17 por ciento menos. Operaron 18 emisoras, siete al alza, ocho con pe .