SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: N$1,000 millones a programas de capacitacion en 1994 CABEZA: Disminuye el costo del credito: Oscar Espinosa SUMARIO: La reduccion de margenes financieros y la banca de desarrollo comercial lo permiten CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La reduccion de dos puntos en las tasas de interes propiciara una disminucion de un 30 por ciento del margen de intermediacion financiera debido a que se cuenta con utilidades y las empresas estan siendo rentables, manifesto el director general de Nacional Financiera, Oscar Espinosa Villarreal, tras indicar, por otra parte, que para el proximo ano esta institucion destinara mil millones de nuevos pesos para financiar programas de capacitacion en las empresas. En tanto que el presidente Carlos Salinas de Gortari, en entrevista publicada por el diario The Wall Street Journal, reitero que la proxima operacion de bancos extranjeros en Mexico permitira reducir las tasas de interes. "Entre mas pronto mejor", dijo al rotativo al referirse a la participacion de bancos foraneos, agregando que "es muy importante como una forma de llevar a la baja las tasas de interes" en nuestro pais. En ese tenor, Espinosa Villarreal, al participar en el XV Congreso Internacional de Capacitacion, inaugurado por Norma Samaniego en representacion de Arsenio Farell Cubillas, secretario de Trabajo y Prevision Social, senalo que la reduccion en los margenes de las bancas de desarrollo y comercial se pudo lograr debido a que existe un entorno favorable en el pais ya que el Gobierno no incurre en endeudamiento, lo que permite la baja del costo del dinero. Se reduciran aun maslos margenes financieros Dijo que para Nafin el sacrificar un punto representa un costo de mas de 200 millones de nuevos pesos, pero que "gracias a que hoy tenemos utilidades, ademas de que no estamos subsidiando ineficiencias... lo pudimos hacer". Asimismo indico que al reducir dos puntos de interes, se reduce la tercera parte de margen de manejo de los recursos, y que esto se ira dando aun mas en la medida en que haya mas competencia, eficiencia, rentabilidad y criterios sanos de operacion. Respecto a los cinco mil millones de dolares que se autorizaran como tope para endeudamiento externo del Gobierno Federal, anticipo que de este monto Nafin contaria con entre mil 500 y dos mil millones, senalando que esta institucion seguira concurriendo a los mercados internacionales. El compromiso de la banca de fomento es la capacitacion En cuanto a los financiamientos de capacitacion, Espinosa Villarreal sostuvo que la banca de desarrollo tiene el gran compromiso "de procurar los apoyos para que las empresas puedan ser competitivas a nivel internacional y no se disocie la productividad de la capacitacion", por lo que destaco que el gasto de una empresa en capacitacion ha pasado a ser una inversion, lo cual le permite acceder a mejores financiamientos de mediano y largo plazos para cubrir sus necesidades. Al hacer un breve recuento de las acciones realizadas por Nafin en esta materia, y presentar el programa de desarrollo empresarial de capacitacion para 1994, el funcionario publico insistio en la importancia de los financiamientos a largo plazo, ademas de destacar la necesidad de formar entidades financieras especializadas en capacitacion, con participacion conjunta de empresarios, trabajadores y gobiernos estatales, que pudieran ser intermediarias de Nafin y apoyen estos programas. De igual forma, comento que Nafin ha creado la franquicia de los Negocentros, contando ya con la primera en Tlanepantla, abrirala proxima semana el segundo en San Luis Potosi, y dentro de muy poco, en Oaxaca, ademas de los Centros Nafin, que se estima llegaran a 25 el proximo ano en toda la Republica, para promover la capacitacion. "Hay, pues, financiamiento en credito, financiamiento de capital de riesgo para incorporar esto", enfatizo. Destaco que los creditos financian desde cursos y escuelas, hasta investigaciones orientadas a mejorar la calidad de la produccion en companias que intentan abrirse campo en un mercado abierto es .