GUIA: DOS SECCION: Deportes Pag. 2 BALAZO: En el mundial de Mexico 1997 CABEZA: Mike Powell sera favorito para dar un nuevo salto a la gloria a los 34 anos CREDITO: EFE MADRID, 22 de noviembre (EFE).-El estadounidense Mike Powell acudira en 1997, ya en el ocaso de su carrera deportiva, al estadio Olimpico de la ciudad de Mexico, donde 29 anos antes, en plena juventud, su compatriota y predecesor como plusmarquista mundial Bob Beamon ejecuto el historico salto de 8.90 metros de longitud. La asombrosa marca de Beamon perduro, envuelta en sospechas sobre las condiciones de legalidad del viento, casi 23 anos hasta que Powell, espoleado por la presencia de Carl Lewis, se alargo hasta los 8.95 metros el 30 de agosto de 1991 en el estadio Nacional de Tokio. Beamon, un atleta discreto a sus 22 anos, realizo aquella tarde del 18 de octubre de 1968 el salto de su vida. Con dos metros por segundo de viento a sus espaldas, segun el anemometro oficial, mejoro en 57 cent'imetros su marca personal y ya nunca mas alcanzo, ni de lejos, distancias semejantes. Powell, graduado en sociologia y ganado para el atletismo desde su condicion de mediano jugador de baloncesto, habra tenido que esperar 34 anos para pisar el mitico estadio mexicano, situado a 2,248 metros sobre el nivel del mar. En los ultimos anos, para consuelo del actual plusmarquista mundial de longitud, el atletismo ha experimentado una notable tendencia al envejecimiento de sus figuras. Ganar laureles olimpicos o mundialistas bien pasada la treintena ha dejado de ser una rareza. Las condiciones de altitud de la Ciudad Universitaria mexicana constituyen un atractivo tan irresistible para especialistas en pruebas explosivas como descorazonador para corredores de fondo, que han de afrontar largos esfuerzos en una atmosfera escasa en oxigeno. Powell, como los velocistas -incluidos los de 400 metros-, integra el grupo de los favorecidos, como lo fueron en octubre de 1968 atletas que desde entonces, al amparo de sus records mundiales, inscribieron su nombre en la leyenda: Lee Evans, Jim Hines, Tommie Smith, Irena Szewinska, Victor Saneyev. Las criticas hacia la eleccion de Mexico como sede mundialista proceden, como era previsible, de los maratonistas, que desde ahora encuentran justificada la renuncia a competir en la capital mexicana y la dan por segura para que nadie se llame a engano. El britanico Eamonn Martin, ultimo vencedor del maraton de Londres, se ha apresurado a decir que los Mundiales de Mexico supondran un retroceso en la historia ascendente de los campeonatos, que en 1997 habra un exodo masivo de atletas y que estos, en el futuro, concentraran toda su atencion en los Juegos Olimpicos en detrimento de los Mundiales. Los Juegos Olimpicos de 1968 dejaron, sin embargo, un recuerdo imborrable en la memoria de los aficionados y eso sera bastante para hacer apetecibles los Mundiales de Mexico. Algunos de estos records tuvieron la culpa: 4x100 m.2:56.1(Greene, Pender, Smith,00.00.00 Hombres 100 m. 9.9 Jim Hines (USA) 14.10.68 200 m. 19.8 Tommie Smith (USA) 16.10.68 400 m. 43.86 Lee Evans (USA) 18.10.68 4x100 m. 38.2 Estados Unidos 20.10.68(Greene, Pender, Smith, Hines) 4x400 m. 2:56.1 Estados Unidos 20.10.68(Matthews, Freeman, James, Evans) Triple 17.39 Victor Saneyev (URSS) 17.10.68Mujeres 100 m. 11.1 Irena Szewinska (POL) 14.10.68 11.0 Wyomia Tyus (USA) 15.10.68 200 m. 22.5 Irena Szewinska (POL) 18.10.68 Longitud6.82 V. Viscopoleanu (RUM) 14.10.68 .68 11.0 Wyomia Tyus (USA) 15.10.68 200 m. 22.5 Irena Szewinska (POL) 18.10.68 Longitud6. .