GUIA: 9nues21 SECCION: Espectaculos Pag. 8 CINTILLO: CARIBEĽAS CABEZA: Acercamiento a la musica afroantillana CREDITO: Ernesto Marquez A la musica afroantillana, como a todos los generos de la musica popular, hay que estudiarla y analizarla con rigor, porque a la fecha esta ahi, a la deriva, yendo de los comentarios del cronista de espectaculos, que todo lo encierra en lugares comunes, a las opiniones de los "expertos" de la radio, que por tener una relativa cercania con esta musica se sienten autorizados para decir tonteria y media, con la consabida desinformacion al publico. Para comenzar, esta musica tiene que ser analizada en el contexto global en el que nace y se desarrolla, en su habitat natural. Estaria mal medir valores sin tomar en cuenta los marcos de la comunidad que la crea y la disfruta porque al olvidarnos de esto, la musica afroantillana careceria de verdadera importancia y trascendencia. Acercanos a la musica que se hace en una region con la que hacemos esquina, es adentrarnos a un espectro cultural inedito para algunos de nosotros. Muchos anos hay de tradicion sonera en Mexico. Demasiadas razones nos hacen creer que esta musica tronante y bullanguera nos pertenece. Ritmos como el danzon, mambo, cha cha cha, la rumba y el bolero son, permanecen incolumes en el gusto popular y estan incorporados a nuestra cultura urbana. Por eso cuando se habla de la salsa en presencia de un sonero, este enseguida responde airado: la salsa no es mas que una etiqueta comercial para vender vieja musica cubana". Y algo de razon hay en ello. El gusto que el pueblo de Mexico tiene por la musica afroantillana no se da ahora, y aunque en muchas ocasiones le llega distorsionada o confundida, este gusto se ha mantenido casi fijo, sin obedecer, como en el caso de la balada comercial o el pop rock, a modas o estrategias comerciales de los mass media. Por lo que estas musicas se manejan en nuestro pais casi en forma subterranea; ejemplo de ello son los "tibiris" y "sonideros". Hablar de los que hacen la musica afroantillana y de quienes la degustan sera la intencion de esta columna que hoy inicia. Discos, libros, instrumentos, peliculas, videos, personajes, costumbres, platillos, bebidas regionales, generos musicales, etc., abordaremos en estas paginas. El objetivo sera verter cuanta informacion tengamos de la musica negra de nuestra America. .