PAG. 23 SECCION: Economia CINTILLO: Solo brinda la base material que requiere la democracia: Salinas a Newsweek CABEZA: El libre comercio, sin relacion directa con la reforma politica SUMARIO: Los ataques contra Mexico, por ignorancia sobre nuestro pueblo WASHINGTON, 21 de noviembre (Notimex).-El Tratado de Libre Comercio para America del Norte es un acuerdo de indole economica que permitira "la entrada de Mexico a las grandes ligas", dijo el presidente de ese pais Carlos Salinas de Gortari en entrevista con Newsweek. El pacto trilateral es "la oportunidad de crear las condiciones necesarias para conseguir un desarrollo sostenido en nuestro pais. Por primera vez tenemos una fecha limite para lograr una economia eficiente. Ahora sabemos que tenemos un maximo de 15 anos", dijo. En sus declaraciones -que aparecen en el ejemplar mas reciente del semanario estadounidense Newsweek este lunes- Salinas de Gortari explico que el libre comercio no esta relacionado de manera directa con la reforma politica de su pais, pero si influira en su desarrollo. "¨Que es lo que usted le dice a quienes piensan que (el Tratado) puede ser una excusa para empujar a Mexico hacia la reforma politica?", pregunto el periodista Tim Padgett. "Yo les recordaria que lo unico que nosotros negociamos fue el libre comercio", contesto. "No hay una relacion directa (con la reforma politica), pero si es un aspecto importante, porque la democracia, para florecer, necesita de una base material positiva. Y el Tratado traera mas crecimiento economico, mas empleos", afirmo Salinas de Gortari. El Tratado, que creara la zona de libre comercio mayor del mundo, eliminara de manera gradual todas las barreras comerciales entre Canada, Estados Unidos y Mexico en un plazo maximo de 15 anos. La mayor parte de los estudios sobre el Tratado indicaron que la integracion comercial permitira el crecimiento de la economia de los tres paises gracias a un sector exportador mas dinamico y la consecuente creacion de empleos. Sobre las criticas e "insultos" contra Mexico que se dieron a lo largo del acalorado debate legislativo del pacto, el presidente Salinas de Gortari dijo que se hizo evidente que "existe ignorancia sobre la dimension del pueblo mexicano". La integracion comercial obligara a Estados Unidos y Mexico a conocerse mejor y ayudara a que la gente entienda que "los mexicanos no quieren ser estadounidenses", agrego el Presidente. "Puede que sorprenda a algunos que exista un numero de paises en el mundo que no quieren ser como Estados Unidos. Lo unico que nosotros queriamos es comercio libre", indico Salinas de Gortari. Salinas dijo a Newsweek que confiaba en el triunfo del pacto porque estaba convencido de la importancia que tiene para toda America del Norte. "La decision del presidente William Clinton para impulsarlo me hizo estar mas seguro de que esto se podia alcanzar". Si el voto hubiera sido negativo, "hubiera sido muy dificil de entender para los mexicanos como un vecino tan grande y poderoso podia haberlo rechazado", dijo Salinas de Gortari. "Estados Unidos acaba apenas de ganar la guerra fria, es la unica superpotencia que queda y bajo esas circunstancias nosotros sabiamos que Estados Unidos no se echaria para atras", aseguro a superpotencia que queda y bajo esas circunstancias nosotro .