PAG. 23 SECCION: Economia CINTILLO: El martes, EU inicia platicas informales CABEZA: Mexico debe participar en los acuerdos paralelos con Cana'da: Kantor SUMARIO: Chretien se abstiene de reabrir el TLC pero pide temas suplementarios CREDITO: Notimex WASHINGTON, 21 de noviembre (Notimex).-El primer ministro de Canada, Jean Chretien, reitero hoy que se requiere "mejorar" aspectos del Tratado de Libre Comercio para Norteamerica para proclamar su promulgacion real en su pais. En entrevista televisiva desde la ciudad de Seattle, el nuevo jefe de gobierno de Canada aclaro que se abstendra de reabrir el texto original del pacto, pero insistio que negociara "acuerdos suplementarios" que sean satisfactorios para los canadienses. "Dijimos claramente en la campana que necesitabamos mejorar (el acuerdo trilateral) si se queria que proclamaramos la legislacion", indico este domingo en entrevista con la cadena de television ABC. El Tratado trilateral concluyo su tramite legislativo antes de la eleccion de Chretien, pero aun esta pendiente la proclamacion real del pacto trilateral para su entrada en vigor el primero de enero de 1994. "Queda pendiente la proclamacion y eso es algo sobre lo que yo tengo control", explico el nuevo primer ministro. Chretien, del partido liberal, asumio el gobierno de su pais el mes pasado con una victoria aplastante sobre el partido conservador -encabezado por la primera ministra Kim Campbell-, que goberno Canada a lo largo de la ultima decada. El nuevo primer ministro de Canada ha pedido a Washington revisar el concepto de subsidio y de practicas desleales de competencia ("dumping"). Tambien se pronuncio a favor de recuperar el control sobre sus aguas y sus energeticos. El ministro de Comercio de Canada Roy MacLarem aclaro, por su parte, que la revision de esos temas se hara esta semana "sin la necesidad de reabrir el Tratado, ya firmado". Durante la Cumbre del Foro de Cooperacion Asia-Pacifico, que concluyo el pasado sabado en Seattle, Chretien y su colega estadounidense William Clinton acordaron una reunion entre sus ministros de Comercio esta semana para discutir los temas pendientes. En Washington, la aprobacion definitiva del pacto finalizo el sabado luego de que el Senado lo aprobo con 61 votos a favor y 38 en contra. Antes, el miercoles anterior, la Camara de Representantes lo aprobo con 234 contra 200 de 434 escanos, la mayoria republicanos. El debate previo a las votaciones en el Congreso de Estados Unidos ha generado una abierta confrontacion entre varios sectores, en lo interno de los partidos democrata y republicano, y frente al gobierno de Clinton. La ley de instrumentacion ratificada del pacto debera ser firmada por el presidente Clinton para su promulgacion. En Mexico, entretanto, manana lunes debera ser discutido y puesto a votacion en el Senado, donde el partido gobernante (PRI) tiene amplia mayoria. En la entrevista este domingo, Chretien dijo que la revision de los dos primeros puntos -subsidios y "dumping"- podra resolverse de forma facil con acuerdos paralelos, pero se mostro menos convencido sobre la posibilidad de llegar a acuerdos en el tema energetico. El contenido actual del acuerdo bilateral Canada-Estados Unidos establece que este ultimo puede tener acceso al petroleo canadiense en epocas de emergencia bilateral Canada-Estados Unidos establece que este ultimo puede tener acceso al petroleo canadiense en epocas de emergencia .