SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: Bebesaurios y dinosaurios, unidos al grito de ­duro, duro! CABEZA: En el PAN vamos por la democracia, porque vamos a ganar... CREDITO: MARIO ABAD S. La liturgia se inicio poco despues del mediodia. El interior del Palacio de los deportes daba la apariencia de una gran Torre de Babel. En esta ocasion la propaganda politica blanquiazul inundaba el ambiente. El lugar, habilitado como sede oficial de la XL Convencion Nacional del PAN, congregaba ya a cerca de nueve mil delegados panistas provenientes de 27 entidades de la Republica. todo se inicio con un murmullo. Despues vinieron los aplausos y las matracas, a los que invariablemente precedia un grito repetido en forma unanime: "­Duro, duro, duro...! "La figura de Manuel J. Clouthier perfilada en enormes cartones, permeaba el ambiente. Ese mar humano solo pudo caber ahi, entre empujones y codazos, dos horas despues de lo programado. Cada quien tenia su lugar. Era evidente: muchos acababan de llegar de viaje, ya que consigo portaban sus malestas. Todos mostraban sus preferencias. Ahora si, de mano en mano, pululaban las calcomanias que daban cuenta del apoyo que darian a los precandidatos del Partido Accion Nacional propuesto para alcanzar la nominacion a la Presidencia de la Republica. El grito de "­Duro, duro!" no lo calmaba nadie. Ni siquiera los dirigentes nacionales de ese partido, que hacian denonados esfuerzos por acallar a la rugiente multitud. A excepcion de los cuatro precandidatos -Diego Fernandez de Cevallos, Adalberto Rosas Lopez, Javier Livas Cantu y Eduardo Lopez Garcia- toda la cupula panista estaba presente. Estaban ahi los "dinosaurios" y los "bebesaurios" del PAN. Y, obviamente, los dirigentes estatales y municipales de ese partido. Hoy acudiran al encuentro, en el dia decisivo, los gobernadores con que cuenta Accion Nacional para dar su respaldo a quien resulte electo. El Palacio de los Deportes, que sirvio de sede a los juegos de basquetbol de la Olimpiada, en el mismo lugar donde el PRI llevo a cabo sus ultimas asambleas nacionales, en el preciso lugar donde Porfirio Munoz Ledo -hoy dirigente del PRD- tomo la protesta en 1975 a Jose Lopez Portillo como candidato priista a la Presidencia del pais y en 1993 a Cuauhtemoc Cardenas Solorzano como abanderado perredista para contender el proximo ano por la jefatura del Ejecutivo, estaba impregnado, nuevamente, de voces que hablaban de democracia y que culminaban con el: "­Duro, duro, duro...!". Tras rendir honores a la Bandera fueron presentados los miembros del presidium. La mencion del nombre de la senora Leticia Carrillo de Clouthier motivo la ovacion. Ella, de pie, agradecio los prolongados aplausos y vivas. La Convencion Nacional panista se iniciaria con el mensaje del presidente nacional de ese partido, Carlos Castillo Peraza, sustentado en los antecedentes del PAN desde sus origenes: "La historia -dijo- nos ha dado la razon". En 13 cuartillas, el dirigente resumio las expectativas en torno a la convencion nacional, programada para efectuarse ayer y hoy, de la que emanara el candidato a la Presidencia de la Republica por la segunda fuerza politica nacional: "Desde 1939 rechazamos caudillismos y decisiones unipersonales. 40 veces hemos privilegiado las dificultades y las complicaciones de la democracia sobre la facilidad de cualquier liturgia de "destape" o de coronacion. La democracia no divide, no debilita, no genera violencia, ni envilece o humilla, sino que une, fortalece, edifica la verdadera paz". Mientras su discurso subia de tono, los aplausos se prodigaban una y otra vez. "Fuimos y somos capaces de actuar como democratas. Por eso tenemos autoridad moral para exigir democracia a quienes han tratado de cerrar el camino democratico a los mexicanos; a quienes no han sabido o no han querido o podido correr el riesgo de someter a la prueba del debate abierto y del voto libre sus ideas, propuestas o cualidades. Somos una fuerza con autoridad ganada a pulso, anclada en la fidelidad a la Nacion y en la lealtad al pueblo". Y las voces, de nueva cuenta, coreaban: Duro, duro, duro...! La tarde comenzaba a caer, pero no los animos: "Somos una fuerza porque respetamos las leyes sin necesidad de pactos y porque exigimos acuerdos politicos verificables para modificar las practicas politicas irregulares o manosas..." Y despues, iria al meollo: "En la contienda federal nos las veremos con dos competidores. Es una competencia de tres. Los demas -aseguro- son recipientes vacios de ideas, de militantes y de votos, a veces simples beneficiarios de un sistema que los engorda artificialmente. (En el PAN) apostamos por nosotros mismos y no nos dejamos meter en esas noches en las que todos los gatos son pardos. No queremos constituir una mayoria de rechazo, sino conseguir para nuestro programa y nuestros candidatos una mayoria de adhesion. Creemos que desde el congreso pueden y deben transformarse las estructuras del pais. Por eso vamos por la Presidencia y por el Congreso". La multitud, expectante, escucho el mensaje de su dirigente. Y al concluir desgrano sus aplausos. Estaban ahi, en el primer plano, ex dirigentes del blanquiazul, entre ellos Luis H. Alvarez, Abel Vicencio Tovar, Jose Angel Conchello; fundadores e hijos de fundadores del partido: Juan Landerreche Obregon y Juan Manuel Gomez Morin; asi como destacados militantes, entre los que figuraban Emilio Goicochea, Gerardo Medina, Luis Felipe Bravo Mena, Fernando Estrada Samano, Rodolfo Elizondo y Esperanza Morelos, independientemente de los dirigentes nacionales panistas. Dos horas duraron las exposiciones en torno a la participacion del PAN en las elecciones federales de 1994, que concluyeron con el voto aprobatorio de los delegados. Ya para entonces los animos comenzaban a decaer. Cada quien buscaba la forma de probar alimentos. Mas de la mitad de las bancas habian sido desocupadas. De pronto se escucho una voz, desde lo alto, que volvio a encender la hoguera: "­Basta de gradualismo!" ­Pelon, pelon, ra, ra, ra..." Y, del otro lado, un coro mayor contesto "­Diego, Presidente y ya!" El jolgorio vino con una banda de San Juan del Rio, que apoyaba a Adalberto Rosas. Todos se preguntaban: "¨Donde esta el candidato?", en alusion a Rosas. Y los "dieguistas" contestaban: "Manana lo veran y por sus hechos lo conoceran". Ahora si, a las 15:00 horas, el Palacio de los Deportes, parecia ser escenario de una contienda deportiva: hurras y vivas por doquier. Cada quien apoyaba a su equipo. Una pantalla gigante, al centro del escenario, transmitia imagenes partidistas, mientras se llevaba a cabo la discusion en torno a la plataforma politica que impulsara Accion Nacional en caso de alcanzar la Presidencia para el periodo 1994-2000. Dos horas de receso fueron suficientes para inyectar nuevos animos en los congregados. A las 18:00 horas, la liturgia siguio su ceremonial, con la discusion del proyecto de plataforma. Y los jovenes volvieron a iniciar el griterio: "­Duro, duro, duro...!" En la Sala de Prensa, con todas las comodidades, Delmar Peraza, director de Prensa del PAN, distribuia profuso material en torno a cada uno de los precandidatos, asi como las convenciones anteriores de Accion Nacional para elegir a su candidato a la Presidencia de la Republica. Fuentes panistas aseguran que la proxima semana en la esquina de Jose Ma. Rico y avenida Coyoacan habra movimientos; ahi sera la sede de la campana. Afuera, las voces repetian: "­Duro, duro, duro...!", en espera del "gran dia", mientras otros evocaban a "Maquio" a traves de su habitual palabra: "Amigos... si". Pese a las diferencias de opinion, de criterios, "dinosaurios" y "bebesaurios" convivian animadamente: los mayores reclamaban a los jovenes "mayor comprension" y estos, a su vez, pedian "espa- cios politicos". Mientras tanto, miembros de los cuatro comites de campana de los precandidatos se congregaban en diversos lugares en la busqueda de la "estrategia" que les permita el triunfo. Muchos de ellos, aun estaban a la caza de quien haria la presentacion correspondiente de cada uno de sus abanderados. "Esto, con seguridad, influira en el animo de los delegados electores", confio Jose Antonio Gandara Terrazas, jefe de campana de Adalberto Rosas, quien por cierto ayer, muy temprano, acudio a solicitar una modificacion en la orden del dia, para hoy, aunque no trascendio cual fue el planteamiento. Tarde, muy tarde, anoche seguia llevandose a cabo la sesion plenaria que culmino con la aprobacion de la plataforma, mientras los gritos se prodigaban: "­Duro, duro, duro...!" a sesion plenaria que culmino con la aprobacion de la plataforma, mientras los gritos se prodigaban: "­Duro, duro .