SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: Programa de Nafin CABEZA: 2% menos a pago de intereses haran micro y pequenos industriales El presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio el viernes pasado la reduccion del dos por ciento de la tasa de interes a los creditos para las pequenas y medianas empresas que utilizan el Programa de Nacional Financiera. El jefe del Ejecutivo federal asevero que el menor costo del dinero es uno de los elementos fundamentales para enfrentar la competencia internacional. Lo anterior lo afirmo el primer mandatario al presidir la Reunion de Testimonio al Impulso Empresarial e inaugurar el Primer Congreso Nacional de las Uniones de Credito y la Banca de Desarrollo. En el acto, manifesto que el gobierno federal no dejara solos a los empresarios mexicanos, ante la nueva y recrudecida competencia. Al referirse a la reduccion de la tasa de interes en los creditos otorgados a las pequenas y medianas empresas, que entro en vigor a partir del mismo viernes, destaco que la misma se basa en el esfuerzo realizado por Nacional Financiera para apoyar a las micro, pequenas y medianas empresas del pais, en la baja de costos y en la estabilidad de precios que refleja nuestra economia. El jefe del Ejecutivo comento que por primera vez en la historia, los mexicanos tenemos la fecha limite para ser eficientes, una vez que la negociacion del tratado de libre comercio de America del Norte se encuentra en su etapa final y que se ha concluido el acuerdo comercial con Chile. Asimismo, subrayo que la apertura de los mercados asiaticos garantizan a nuestro pais el ingreso a un mercado de mas de tres mil millones de personas y que cuenta con la mayor capacidad financiera y tecnologica del mundo. De igual manera, el presidente Salinas aseguro que el "asociacionismo" es otro de los elementos fundamentales para lograr aumentar la productividad de las empresas. Explico que si hay menos inflacion en el pais, los mercados tienen que reflejar menores costos en el dinero y, al mismo tiempo, se debe elevar la eficiencia de las propias instituciones financieras. Exhorto a los empresarios de la Republica a sumar el esfuerzo, a unirse, a ser mas eficientes y aumentar su competitividad y productividad, ya que puntualizo esta es la clave ante la apertura de mercados. Por otro lado, el titular de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), Jaime Serra Puche, informo al Presidente de la Republica que el numero de pequenas y medianas industrias crecio en un 6.6 por ciento entre diciembre de 1990 y agosto de 1993, lo cual se ha logrado con los apoyos otorgados por las instituciones crediticias de fomento. El funcionario abundo que la politica del presidente Salinas ha mostrado en los hechos, que el camino emprendido hace cinco anos es el correcto. Por lo cual, dijo, hoy nos corresponde consolidar los logros y preservar en los esfuerzos ante los cambios que se han generado gracias a los esfuerzos de todos los mexicanos que se traducen en mejorias para toda la nacion. A su vez el director general de Nacional Financiera (Nafin), Oscar Espinosa Villarreal, afirmo que del 1 de junio al dia de hoy Nafin ha beneficiado a seis mil 808 empresas a traves de 18 bancos, mediante la conversion de creditos a corto plazo a creditos de fomento ficiado a seis mil 808 empresas a tra .