SECCION INF. GRAL. PAG. 10 CABEZA: En orbita el satelite Solidaridad I CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ A una velocidad de 8.9 kilometros por segundo, a bordo del cohete Ariane 44 LP, a una altitud de casi mil kilometros sobre el Ecuador y en un lapso de 20 minutos, fue lanzado este viernes desde la Guyana francesa el satelite Solidaridad I perteneciente a la segunda generacion de satelites que mantienen a nuestro pais a la vanguardia de las telecomunicaciones. El satelite Solidaridad I que fue lanzado al espacio hace dos dias y que empezaraf a operar en 1994, sustituira al Morelos I que, tras nueve anos de operacion concluira su vida util. Por lo que respecta al Morelos II, dejara de operar en 1998 y, el Solidaridad II entrara en operacion en marzo proximo. Los Solidaridad estan programados para estar en orbita durante 14 anos. El lanzamiento, al que asistieron la Guyana francesa el secretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnologico, Raul Zorrilla, y el director de Telecomunicaciones de Mexico, Carlos Lara Sumano, fue transmitido en vivo en el auditorio del anexo a la Torre de Comunicaciones en la capital de la Republica. Cabe senalar que el cohete Ariane 44 LP ademas del Solidaridad I, lanzo con una diferencia de cinco minutos, otro satelite europeo de nombre Meteosat, cuyo aparato espacial no cuenta con las mismas caracteristicas que el mexicano al combinar las bandas "C" "Ku" y "L" que permitiran atender nuevas demandas. El control de los satelites Morelos y Solidaridad se hace desde los centros especializados de Iztapalapa y Sonora. El del D.F. opera como centro primario y el segundo como alterno. A pesar de que el aparato esta ya en el espacio, sera hasta el ano entrante cuando inicie sus operaciones, pues durante los 50 dias siguientes tendra que ser sometido a diversas pruebas de funcionamiento: De acuerdo a las especificaciones de los expertos siete dias despues de lanzado el satelite Solidaridad I sera operado por el centro de control de la empresa que lo construyo (Hughes Aircraft) desde Estados Unidos. A los nueve dias desplegara las antenas, mientras que los dias 11 y 12 se dara el apuntamiento hacia la Tierra. Del decimo segundo al vigesimo cuarto dia realizara las pruebas correspondientes en orbita la compania Hughes Aircraft. El dia 25 empezara a ser operado por el centro de control de Iztapalapa en Mexico. En tanto que del vigesimo sexto dia al trigesimo octavo se realizaran las pruebas y ajustes finales. Sera en el trigesimo noveno dia cuando se transfieran las lineas de servicios que utiliza actualmente el Morelos I al Solidaridad I. Del cuadragesimo primero al quinquagesimo se haran las calibraciones finales y empezara a operar casi inmediatamente. Es asi como este lanzamiento marca un hito en la historia de las telecomunicaciones de Mexico, dado que ahora el pais tiene un satelite de cobertura regional que abarcara a las principales ciudades del sur de Estados Unidos en la franja fronteriza con Mexico, ademas de metropolis estadounidenses como Chicago, Nueva York, Washington y Florida; Toronto en Canada, asi como Centro, Sudamerica y el Caribe. Es importante resaltar que para el lanzamiento del Solidaridad I se eligio la Guayana francesa por su posicion geografica privilegiada cercana al Ecuador terrestre, que posibilita un menor consumo de combustible en el cohete y aumenta la capacidad de combustible del satelite, lo que permite el incremento de su vida util en el espacio. La Guyana Francesa limita al norte con la costa del Atlantico; al oeste con el rio Maroni, que forma parte de la frontera natural con Surinam; al este con el rio Oyapock que la separa de Brasil y, al sur, con la linea divisoria de las aguas de la cuenca del Amazonas. Ahi es donde, precisamente, se encuentra la base espacial de lanzamiento de Arianespace que este viernes realizo su lanzamiento numero 61 con gran exito  se encuentra la base espacial de lanzamiento de Arianespace que este v .