SECCION INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Estiman 8 comisiones de la Camara Alta mexicana que el TLC merece el si manana CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Tanto en la letra como en el espiritu del TLC, la soberania nacional permanece intacta, al tiempo que Mexico reafirma el dominio sobre sus recursos naturales y su capacidad de determinar su propia politica comercial con el resto del mundo. Ademas, el Tratado permitira lograr los dos grandes objetivos del desarrollo del pais: mayor eficiencia productiva y competitiva frente a las demas naciones, y lograr que mejore constantemente y se consolide el bienestar de los mexicanos. Asi lo establece el dictamen que sobre el Tratado de Libre Comercio presentaron al pleno senatorial las ocho comisiones encargadas de su elaboracion, en el que advierten que dejar de responder a los grandes cambios economicos y politicos equivaldria a abandonar los fines fundamentales de progreso y justicia social, o a sumirse en un aislacionismo esteril y sin crecimiento economico ni estabilidad de precios, sin abrir nuevos empleos ni hacer que mejore el ingreso y aumente el bienestar. Un aislamiento asi, con inflacion y sin crecimiento, promoveria la injustica y fomentaria la inconformidad, ademas de que dividiria a la nacion, debilitaria nuestra soberania y representaria una invitacion al autoritarismo. Por lo anterior, y por considerar que el Tratado responde a las expectativas del pais en materia de desarrollo, integracion y cooperacion economica, las comisiones estiman que este acuerdo comercial merece la aprobacion del Senado el dia 22, cuando el documento sea sometido a votacion. En el texto de 190 cuartillas, leido en tres horas y 10 minutos ante escasa concurrencia de legisladores en sesion publica, se recalca que el TLC se ajusta al principio de legalidad constitucional, a la vez que abre una posibilidad sin precentes para radicar inversion extranjera con la cual apuntalar la base interna de capital, acrecentar la oferta de trabajos remunerativos, desarrollar cadenas productivas y operar transferencias de tecnologias que aceleren nuestra modernizacion economica. Y en los otros dos dictamenes que sobre los acuerdos paralelos conocio el pleno y que tambien seran votados el lunes, las comisiones dictaminadoras apuntan que el relativo al laboral, coadyuvaria al incremento de empleo y mejoria de las condiciones de trabajo de los tres paises, mientras que el ambiental responde plenamente a los intereses del pais y sus propositos son positivos para Mexico. En el voluminoso documento sobre el TLC, se apunta que concertar un tratado de las caracteristicas y alcances de este acuerdo, representara un avance en la elaboracion y practica de soluciones duraderas para los grandes problemas del desarrollo, especialmente en cuanto a la necesidad de abrir numerosos empleos y bien remunerados en nuestro pais, y brindar extensivamente la capacitacion mas calificada. No obstante, senala que el comercio libre con Estados Unidos y Canada no asegura por si mismo que se resuelva ninguno de esos problemas. El bienestar de un pais, indica, no depende directamente del comercio internacional, sino del trabajo y la capacidad de organizacion de sus habitantes. Los tres dictamenes, presentados el viernes pasado en primera lectura, seran sometidos a votacion manana lunes, en una discusion que se espera se prolongue por ocho horas, con la participacion de los tres partidos politicos representados en el Senado, PRI, PRD y PAN a se prolongue por ocho horas, con la participacion de los tres partidos politicos representad .