SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: DEBATE CABEZA: El regreso de Jonguitud CREDITO: Miguel A. Casillas Quiza influenciado por la creciente presencia de dinosaurios en estas epocas de clonaciones y ciencia ficcion hecha realidad, el extrano retorno de Carlos Jonguitud escandaliza al sindicato mas grande de America Latina. Al presidir la constitucion de la Corriente Nacional de Unificacion Magisterial, Jonguitud hizo un llamado contra la direccion que encabeza Elba Esther Gordillo en el SNTE. Los propositos formales que orientan a dicha corriente sindical son la lucha contra la corrupcion, la antidemocracia y la recuperacion de las conquistas historicas de la epoca vanguardista. Todos los comentaristas coinciden en que hay ademas, intereses y propositos no explicitos en el retorno de Jonguitud al campo magisterial, particularmente se le asocia con las pugnas por la sucesion presidencial. En la opinion publica y sobre todo en el magisterio causa alarma que uno de los caciques mas atrasados -que todavia sobreviven en el medio politico- intente regresar por sus fueros al espacio desde el cual construyo su capital politico a fuerza de corrupcion, intolerancia, represion y clientelismo. El senador priista por San Luis Potosi, tiene en su haber una larga lista de atropellos hacia las posiciones progresistas en el sindicato de maestros que todavia no se olvidan y se encuentran pendientes. Vanguardia Revolucionaria no fue desactivada, tan solo se le desplazo del poder sindical a nivel central. Por lo que se observa en la actualidad, comienza a reconstruirse y a disputar posiciones. Paradojico resulta que la primera respuesta a las pretensiones neovanguardistas provenga de algunas secretarias de Estado, pues la reaccion inicial deberia de haber sido de los propios maestros. Es a los cientos de miles de afiliados al SNTE a quienes corresponde directamente enfrentar a los antiguos dinosaurios y definir cuales son "las legitimas causas laborales y educativas" que orientan al Sindicato. La legitimidad del comite que encabeza Elba Esther Gordillo depende no del refrendo oficial, sino del apoyo de las bases sindicales, del apego a las normas del Sindicato y del respeto a los intereses de los trabajadores. Sin embargo, el affaire desatado por Jonguitud nos coloca frente a la eventualidad de que por un golpe de mano se trastoque la dirigencia del Sindicato. Este es un riesgo que la actual situacion nos invita a reflexionar con mucha seriedad, no solo porque en las epocas vanguardistas el SNTE constituia uno de los principales obstaculos de las politicas publicas hacia la educacion, sino porque todavia hay en su seno fuertes nucleos de caracter conservador. El SNTE representa un enorme poder capaz de frenar el proceso de reforma a la educacion basica desarrollado en los ultimos anos. En efecto, estan en juego la federalizacion, la carrera magisterial, la renovacion de los contenidos y libros, las mismas reformas constitucionales y la nueva Ley General de Educacion. En ese sentido corresponde a la sociedad entera defender lo alcanzado hasta ahora y refrendar que la reforma educativa es una responsabilidad publica. Para enfrentar a los fantasmas del pasado, al SNTE le hace falta avanzar en procedimientos mas democraticos de gestion y representacion sindicales; hace falta que sus afiliados se movilicen y hagan suya su materia de trabajo. En fin, tal vez Jonguitud quede desplazado, pero las culturas autoritarias, intolerantes y corporativas no se van a ir con el, se encuentran arraigadas y es imprescindible que sean superadas. (Notimex) intolerantes y corporativas no se van a ir con el, se encuentran arraigadas y es imprescindible que sean superadas. (Notimex .