PAG. 27 SECCION: Internacional CINTILLO: Pueden morir de frio prisioneros en un hospital musulman CABEZA: Se comprometen las 3 partes beligrantes en Bosnia a no atacar convoyes de ayuda CREDITO: ANSA, EFE Y DPA SARAJEVO, 18 de noviembre (ANSA, EFE y DPA).-Las mujeres serbias pidieron hoy la liberacion de los prisioneros que estan recluidos en un hospital mental musulman, atrapados sin calefaccion a temperaturas bajo cero, declaro hoy un representante de la ONU en Sarajevo. Los serbios fueron tomados prisioneros por el ejercito basnio musulman y recluidos en el asilo de Pazaric, un barrio occidental de la capital bosnia, cuyas condiciones son descritas como las peores de los hospitales musulmanes. Segun los informes de la ONU en los ultimos tres dias murieron cinco de los 394 pacientes hospitalizados. El representante de la ACNUR, Ray Wilkinson, denuncio que el hospital carece de electricidad, agua caliente y calefaccion y que se necesitan alimentos y ropa. Segun la organizacion humanitaria de las Naciones Unidas, que hoy inicio en Ginebra una conferencia en la que participan los lideres de las tres facciones que protagonizan la guerra civil que se desencadeno 18 meses atras, hasta ahora llego menos de la mitad de la ayuda necesaria para los casi tres millones de civiles bosnios. Tambien los medicos britanicos que prestan su ayuda en Sarajevo anunciaron hoy que suspenderian todas las intervenciones quirurgicas que no fueran indispensables para salvar la vida. La decision fue tomada a causa del imprevisto rigor invernal que azota la ciudad y de las condiciones del principal hospital de la capital, que sumadas a la desnutricion de los pacientes aumentan los riesgos de las operaciones al punto tal de chocar con la etica medica. Por otra parte, la maxima representante de la Alta Comisaria de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Sadako Ogata, logro hoy que las tres partes enfrentadas en Bosnia se comprometieran a no atacar los convoyes con ayuda humanitaria, pero destaco que necesita fondos para llenarlos. "Yo queria que se comprometieran a hacer todo lo posible para que su gente no atacara los convoyes y lo he conseguido. Pero es solamente un minimo acuerdo para evitar los efectos desastrosos sobre la poblacion civil del invierno, que ya llego", declaro Ogata a la prensa. "De todas maneras, si las partes no cumplen sus promesas de que desean proteger a sus poblaciones respectivas, ni el uso militar de la fuerza lograra hacerlo", opino. El primer ministro bosnio, Haris Silajdzic (musulman), el serbio bosnio Radovan Karadzic y el croata bosnio Mate Boban coincidieron en manifestar la necesidad apremiante de llegar a un acuerdo para el transporte y la distribucion de las ayudas humanitarias para que toda la poblacion -serbios, croatas y musulmanes- puedan sobrevivir al invierno. Sadako Ogata recordo por su parte a los lideres musulman, croata y serbio de Bosnia que se habian comprometido muchas veces "verbalmente y por escrito a garantizar la seguridad y el libre acceso a las ayudas humanitarias", pero que era hora de acabar con las promesas y pasar a los hechos. La senora Ogata explico que los lideres de los serbios, los croatas y los musulmanes de Bosnia se pusieron de acuerdo, al cabo de una jornada de conversaciones, sobre seis puntos "absolutamente indispensables para reanudar la asistencia humanitaria" bo de una jornada de conversaciones, sobre seis puntos "absol .