PAG. 25 SECCION: Internacional CABEZA: Promete EU hacer cumplir el embargo contra Cuba CREDITO: Reuter WASHINGTON, 18 de noviembre (Reuter).-El gobierno del presidente Bill Clinton aseguro hoy al Congreso que se opondra vigorosamente a esfuerzos politicamente motivados para socavar el embargo economicos contra Cuba. El embargo ha sido desafiado por grupos que hacen viajes de protesta a la isla caribena de gobierno comunista y buscan llevar alli mercancias sin licencia de exportacion. "Este gobierno continuara oponiendose vigorosamente a los esfuerzos politicamente motivados para socavar el embargo economico de los Estados Unidos", dijo ante una audiencia del Congreso el subsecretario de Estado Alexander Watson. La ley estadounidense restringe estrechamente los viajes para prevenir un flujo de dolares hacia Cuba, aunque mas de 15 mil ciudadanos y residentes estadounidenses se trasladaron legalmente a la isla el ano pasado. Watson dijo que el Departamento de Justicia estaba revisando un viaje de protesta en octubre de 170 miembros del llamado Comit Ad Hoc para la Libertad de Viaje, para ver si habia evidencia suficiente como para iniciar un proceso judicial. Richard Newcomb, director de la oficina de control de capitales en el extranjero del Departamento del Tesoro, dijo que el departamento habia sido informado que una organizacion de ministros, que previamente trato de atravesar con caravanas de vehiculos al otro lado de la frontera mexico- estadounidense en viaje a Cuba, intentaba nuevas protestas. Agrego que la organizacion planeaba formar un grupo este mes para ayudar a una "brigada de construccion" que hace viviendas en Cuba y planeaba una caravana en febrero para cruzar hacia Mexico con mercancias desautorizadas con destino a la isla caribena. La audiencia ante el comite de Relaciones Exteriores de la Camara de Representantes se celebro para revisar la politica cubana despues de un ano de operacion del Acta por la Democracia Cubana de 1992, que estrecho el embargo economico al prohibir licencias para transacciones con Cuba a las subsidiarias en el extranjero de las firmas norteamericanas economico al prohibir licencias pa .