guia: 1911207 seccion: cultura pag. 11-4a. cintillo: JARABE DE PATO cabeza: Defoe,elDiabloylaRazaCosmica credito: Alvaro Enrigue En su divertidisima por locuaz introduccion a la Historia del Diablo, Daniel Defoe (1661-1731), inventor del Ro- binson, ambiciona con absoluta sinceridad la existencia de una Historia General escrita por Satanas. Aunque creemos que esta Historia propuesta por Defoe no seria tan singularmente objetiva como el mismo supone, es evidente que tendria ventajas. Defoe cita varias: se podria dirimir finalmente si el Diluvio Universal fue un milagro quimicamente puro, o si, como vienen suponiendo varios librepensadores en los ultimos siglos, fue el producto -repetible en cualquier momento segun algunos alarmistas- de algun desajuste ambiental. Tambien nos aclararia hasta donde llega la fabula y hasta donde la historia en el relato del sitio de Troya, y mas todavia: nos aclararia a que piso llegaron los constructores monolingues de la Torre de Babel. Yo mismo tendria varias preguntas para una historia de esta especie: šEl paraiso terrenal fue antes o despues de los dinosaurios?, y dependiendo de la respuesta: šEra realmente de burro la quijada con la que Cain mato a Abel? Hay mas preguntas: šUtilizaba Salomon ese curioso sombrerito con el que siempre lo representan? šExistio realmente Borges? Para Daniel Defoe, hombre de su siglo, las cosas estaban bien claras: todo lo que tuviera que ver con la Iglesia de Roma era producto de la inspiracion historica del Diablo, y todo lo que tuviera que ver con la luterana provenia de la inspiracion de Dios. Asi, por ejemplo, Defoe propone como invenciones diabolicas, en primer lugar, a los Jesuitas -Italo Calvino corroboraria esta suposicion dos siglos despues en su Baron rampante-, tambien a las Cruzadas, y por supuesto, a la Inquisicion. Y luego todavia agrega, con una devocion patriotica rayana en el sarcasmo, que no entiende como es posible que si el Diablo ayuda tanto a los catolicos, "no ha contribuido en absoluto a llevar a los Protestantes maltratados (en Europa Oriental) a reestablecer la justicia que era debida". Naturalmente la palabra "catolicos" es inadmisible para Defoe -aqui la utilizamos solo para actualizar sus intenciones textuales-, desde su perspectiva, los afiliados a la Iglesia de Roma no son nada mas que "Papistas". Una palabra que a la luz de la contemporaneidad resulta elogiosamente diabolica. Pero cuidado, todavia falta lo mejor. šLa conquista de America? La respuesta es tan encantadora que el lector habra de perdonar la extension de la cita. Dice Defoe que "hay quien ha tenido la temeridad, por no decir maldad, de acusar al Diablo de haber sido la causa de las grandes victorias que sus amigos los Espanoles (el subrayado es del autor) han obtenido en America y han pretendido abonar en su credito las conquistas de Mejico y del Peru; pero yo no puedo compartir su parecer. Creo que el Diablo no ha tenido parte en este asunto, la razon que alego es la de que Satanas nunca ha tenido la locura de perder el tiempo, ni de emplear mal su politica, ni aun de embarcar a sus Aliados para ir a conquistar Naciones que ya eran de el; esto seria Satanas contra Belcebu, seria hacerse la guerra contra si mismo". No hay mucho que agregar, pero cedemos a la tentacion de hacerlo: segun Defoe se necesita "maldad" para achacarle al pobre Diablo una calamidad como la existencia de esta raza de la que formamos parte, y que tanta ilusion -falsa, ya lo vemos- le produjo a Vasconcelos. Satanas contra Belcebu: en la America hispana somos mas malos que el Malo, y tambien somos muchos. "Mi nombre es Legion, pues somos varios" (Mt 5, 9) le dice a Jesus de Nazaret el endemoniado de Gerasa. "Varios millones" habrian agregado Defoe y algunos congresistas estadounidenses de haber formado parte del selecto club de los evangelistas. Yo, por mi parte, simpatizo con Defoe me asumo como un orgulloso Legionario, y que Viva Dios. El Diablo siempre ha sido mas elegante mi parte, simpatizo con Defoe me asumo como un orgulloso Legionario, y que Viva Dios. El Diablo siem .