guia: 1911205 seccion: cultura pag. 11-1a. cintillo: Decision dividida del jurado cabeza: Luis Marquez Vazquez, Premio Agustin Yanez credito: MAURICIO FLORES Las bases del Premio Agustin Yanez para primera novela, convocado en cuarta ocasion por Editorial Planeta y el Gobierno del Estado de Jalisco deben ser modificadas, coincidieron en senalar Emmanuel Carballo y Paco Ignacio Taibo II. Ambos integrantes del jurado, luego de dar a conocer al ganador de la presente emision, Luis Marquez Vazquez con Rubor de betabel, manifestaron sin embargo la pertinencia de la prolongacion del certamen. El ganador, ademas del contrato de publicacion de la obra, recibira 40 mil nuevos pesos. Virtudes y defectos -procedentes de una discusion anterior llevada a efecto en las deliberaciones del jurado- fueron senalados en la obra de Marquez Vazquez. "Obra de mas aciertos que errores, con algunos titubeos, que muestra a un escritor hecho y derecho", dijo Carballo. "Novela por la cual vote en contra dada su poca calidad literaria", abundo Taibo II. En opinion del propio Carballo, al frente del jurado, las bases de este premio deberian ser modificadas y expresar asi la posibilidad de declararlo desierto. "Existen primeras novelas de diferentes escritores realmente fallidas. Habria entonces que premiar a primeras novelas logradas que, en muchos casos, se da hasta la publicacion de una tercera o cuarta novela". Tambien coincidente con Taibo II al momento de subrayar la independencia con la que delibero el jurado, Carballo reflexiono en torno a las exigencias de escritores y lectores. "Deberiamos ya exigirle mas al lector, capacitarlo en talleres, para que sea finalmente el quien juzgue los productos de los escritores, quien sepa reconocer la buena de la mala literatura. Finalmente, este premio muestra el nivel de la novela joven mexicana". Por tal camino continuaron los comentarios de Taibo II, ya que la novela de hoy parece "retornar a propuestas minimalistas, donde los escritores carecen de historias que contar. No obstante, un premio abre puertas y puede ser el inicio de una carrera literaria". Entrevistado al termino de la rueda informativa del jurado, el ganador aseguro haber "llegado tarde a las letras. Antes publique un libro de cuentos. He trabajado como periodista, siempre del otro lado, y realice esta novela como alguien que construye un edificio de palabras. Me intereso siempre mas el como que el que". Rubor de betabel, que cuenta un triangulo amoroso de personajes cercanos al medio teatral mexicano, no es una "novela de clave", anadio su autor. "No fue mi intencion. Tengo contacto con gente de ese gremio, pero no siento conocerlos tan profundamente como para poder incluirlos en una novela. Casi todos los personajes se desarrollan en la Facultad de Filosofia, pero no fue mi intencion describirlos". No molesto con los juicios antes escuchados -el jurado estuvo tambien integrado por Jorge Esquinca, Miguel Angel Hernandez y Jose Francisco Hernandez- el ganador comento que existen "tantas apreciaciones de lecturas como lectores". Sobre el otorgamiento del premio, dijo que el mismo es siempre un incentivo para el trabajo. "Un trabajo que resulta tan etereo como el literario". A esta cuarta emision del Premio Agustin Yanez, que anteriormente han obtenido escritores como Sara Sefchovich y Eusebio Ruvalcaba, llegaron 107 novelas; 32 de provincia y 75 del DF. Otras finalistas y sus autores fueron: Los ruidos desde el jardin de Gorgona; ¨Me juras que te casaste virgen? y En el verano, la tierra de Camile Murdak s fueron: Los ru .