GUIA: LSAN PAG. 31 SECCION: CIUDAD CINTILLO: A 9 anos de la tragedia han construido parques, escuelas y estacion de bomberos CABEZA: Continuan operando 6 gaseras en San Juan Ixhuatepec SUMARIO: Fue una tragica manana, recuerda un afectado CREDITO: L. RAFAEL PEREZ Y MENDOZA arece que no paso nada, la gente va y viene, las senoras con su "mandado" en la mano y el tianguis en su apogeo. Nadie lo recuerda, solo un letrero, labrado en una pieza cuadrada de marmol blanco que pintarrajeado se encuentra en una de las esquinas del parque Miguel Hidalgo. Esto da testimonio de lo que ahi sucedio, un dia como ayer, hace nueve anos. La tragedia que ensombrecio a 165 hogares de San Juan Ixhuatepec, en el Estado de Mexico, conmovio a la nacion. El fuego, producto de la explosion de la acumulacion de gas por una fuga de las instalaciones de Pemex, unos minutos antes de las 6:00 horas, arraso con las casas que se encontraban construidas en tres manzanas que ocupaban 5 hectareas. Tragica manana, segun recuerda Juan Reyes Herrera, hombre de edad avanzada, quien como de costumbre salia a comprar la leche a las 5:00 de la manana. "Me encontraba como a una cuadra de distancia cuando sucedio el accidente, parecia como si hubiese bajado el sol, la luz y el aire caliente que respiraba me quemaba la ropa y el cuerpo, todo era insoportable, no se como pude correr para escapar", explico a El Nacional. A su mente vienen las anecdotas, y angustia y confusion de quienes pudieron salvarse y las victimas que murieron, relato que irrumpen las lagrimas que asoman de sus ojos y que seca con su paliacate, no puede mas y se despide. Se aleja viendo el lugar, donde estuvo la casa de su padre Raymundo Corona a quien no volvio a ver. "Fueron los dias mas dolorosos de mi vida", informa Florencia Hernandez Rosas, quien aquel dia perdio a sus padres, sus animales y sus pertenencias. Hoy esta casada y tiene dos hijos, y habita a unas cuadras del lugar del siniestro. Narra escenas conmovedoras que presencio a su regreso, luego de haber pasado la noche anterior con familiares cercanos. Otros vecinos recuerdan al presidente Miguel de la Madrid, acompanado del gobernador Alfredo del Mazo, y del presidente municipal de Tlalnepantla, Alfonso Olvera Reyes, quien despues de realizar un recorrido por la zona, dieron instrucciones para que de inmediato se diera apoyo a las familias que quedaron sin hogar y a los deudos de aproximadamente 300 muertos. Se nos doto de los servicios necesarios, se trasladaron a 165 familias damnificadas a viviendas de manera gratuita; se proporciono material de construccion a otros y se brindo atencion medica y hospitalaria. En esa accion participaron la Secretaria de la Defensa Nacional, Salud, Conasupo, IMSS, ISSSTE, DIF y otras instituciones publicas y privadas, quienes integraron un Fondo de Ayuda a Damnificados. Entre las obras mas significativas que se construyeron en el lugar mas danado por la explosion compuesta por tres manzanas, estan el Parque Deportivo Miguel Hidalgo y en los alrededores el Centro de Salud, la Escuela de Artes y Oficios, un jardin de ninos. El costo de tales obras del nuevo San Juan Ixhuatepec ascendieron a mil 149 millones de viejos pesos y se inauguraron un ano despues. Pemex dono el predio de nueve hectareas donde estuvieron las instalaciones que ocasionaron la fuga de gas y en ese lugar se edifico el Parque Recreativo Gabilondo Soler "Cri Cri", al que concurren cada fin de semana mas de 10 mil personas, segun lo informo el encargado Juventino Montes. Cuenta con ciclopista, circuito de patinar, prados bien cuidados y juegos infantiles, aunque reconocio que las autoridades municipales deben dar mayor apoyo para su mantenimiento. Pareciera que en San Juanico, diminutivo de San Juan Ixhuatepec -que cuenta con 450 mil habitantes- nunca paso nada. Ambos parques tratan de borrar aquella tragedia, pero la presencia de las instalaciones de companias gaseras muy cerca del lugar hace que predomine cierto temor. Ahi se encuentran: Velagas, Gas Satelite, Bello Gas, Unigas, Gas Domestico, Gas Metropolitano entre otros, y aunque se prometio que saldrian de la zona, no fue asi, aun se encuentran funcionando, solo que con mayores medidas de seguridad, por lo menos asi lo senalaron a El Nacional sus encargados. La mayoria de los vecinos que habitan ahora en los alrededores de dicho parque, ya no son los mismos y lo poco que conocen del tragico suceso es porque se los han contado. Quienes aun habitan en sus viviendas despues de casi una decada, comentan que en aquel entonces muchas de las familias provenientes de provincia, habian llegado a edificar sus casas y a raiz de la explosion, optaron por vender sus propiedades y regresar a sus lugares de origen. Por su parte el coordinador Administrativo Fiscal y de Servicio de la zona oriente del municipio de Tlalnepantla, Francisco Ramirez Martinez, explico que a raiz de la tragedia que conmovio al pais, el Gobierno del Estado ha buscado que se atiendan las demandas de los damnificados. Entre las ultimas obras realizadas por la presente administracion se encuentra el puente Hermilo Mena, la ampliacion de la avenida Vidrio Plano, la planta de transferencia de basura de la localidad, la preparatoria Lazaro Cardenas, la rehabilitacion de un deportivo, tendido de drenaje, reforestacion y sobre todo, la construccion de una subestacion de bomberos ubicada en un lugar estrategico para atender cualquier emergencia. El oficial encargado de la estacion, Jose Luis Romero del Toro, nos informo que cuentan en forma permanente con dos unidades "servocomando" modelo 1991, donadas por Pemex hace dos anos, dos carros bomba y un autotanque, equipos de radiocomunicacion y dos lineas telefonicas, ademas de siete elementos por turno las 24 horas. En caso de contingencia anade, otras subestaciones podrian apoyar con unidades en cuestion de minutos. Las unicas emergen- cias que se han tenido -dijo- son fugas de tanques de gas domestico y avisos del publico de enjambres de abejas que atacan esporadicamente a personas o choques de vehiculos. "Nuestro trabajo consiste en verificar las condiciones de seguridad de las companias gaseras que se ubican en un poligono de seguridad donde no se permite la construccion de casas, realizar simulacros con el personal de cada empresa y capacitar a los trabajadores". Como se ha hecho costumbre cada ano, el presidente municipal de Tlalnepantla, Joaquin Rodriguez Lugo, acompanado de sus mas cercanos colaboradores y del Cabildo, encabezo ayer a las 5:45 horas, en la plazoleta central del jardin, una ceremonia luctuosa en la que deposito una ofrenda floral, se guardo un minuto de silencio y se escucharon las notas de la marcha funebre, tocada por la banda municipal. En forma paralela, mas de 300 deudos, luego de asistir a una misa de cuerpo presente en la iglesia de San Juan Bautista, distante a tres cuadras, se dirigieron al parque para unirse a la ceremonia luctuosa y depositar sus veladoras. Ayer fue dia de luto para la poblacion de San Juanico, quienes aun recuerdan la explosion, tranquilos, conscientes de que la leccion esta tomada y no existe riesgo  de San .