GUIA: CALLE PAG. 30 SECCION: CIUDAD CABEZA: Callejoneando por la ciudad CREDITO: RUBEN INCLAN Durante estos dias en los que se festejan las justas revolucionarias, el escenario ideal lo constituye la explanada del Monumento a la Revolucion Mexicana, lugar por demas conocido por los habitantes de esta inmensa ciudad de Mexico. Sin embargo, es oportuno mencionar que dicha obra arquitectonica, en sus inicios, no se edifico para tales propositos. Es precisamente en 1901, ultima etapa del porfiriato, cuando se inician las obras para edificar (lo que nunca llego a ser) el nuevo Palacio Legislativo, lugar que albergaria a la Camara de Diputados, de cuya estructura de hierro solo se conservo, anos mas tarde, la cupula. En los anos 30 el arquitecto Carlos Obregon Santacilia diseno el proyecto para transformar los restos del Palacio, en el actual monumento. Tiempo despues se dispuso que dentro de las columnas de dicho monumento se custodiaran los restos de Francisco Villa, Lazaro Cardenas, Plutarco Elias Calles, Venustiano Carranza y Francisco Villa. Hoy en dia el monumento en su parte subterranea resguarda una infinidad de documentos y objetos que fueron usados durante el movimiento armado de 1910. Desde el punto de vista estetico, si bien es cierto, que la cupula deja mucho que desear, el museo subterraneo complementa los ideales de quienes intentaron forjar una patria menos deleznable  deja mucho que desear, el museo subterraneo complementa los ideales de quienes intentaron forjar una patria menos deleznable .