GUIA: C18SAS PAG. 29 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Desconectadas de radiodifusoras hasta corregir desperfectos: informe CABEZA: Sono la alarma sismica por falla en el sumuinistro de energia en Guerrero CREDITO: FELIPE RODEA Una interrupcion parcial en el sistema de alimentacion de energia solar, en la estacion 4 de Cacalutla, Guerrero, provoco que se activara el Sistema de Alerta Sismica (SAS), sin que se presentara sismo alguno el pasado martes 16 de noviembre, lo anterior fue dado a conocer en el informe tecnico presentado por el Centro de Instrumentacion y Registro Sismico (Cires). El documento detalla que la falla ocurrio en el regulador de voltaje, lo cual propicio una baja en la carga de la bateria que alimenta la estacion, por consecuencia, resulto afectada la operacion de los sensores que enviaron de donde partio una senal, que fue interpretada por la computadora central como un sismo mayor a los seis grados. En las ultimas semanas, reconoce el Cires, se han tenido dos fallas, por lo que se decidio suspender la alerta hasta superar las fallas, por lo que las decisiones tecnicas para aumentar la confiabilidad del SAS, consisten en: garantizar que las estaciones sensoras cuenten con el adecuado suministro de energia solar; incrementar el numero de estaciones que activen la alarma y continuar con la auditoria tecnica del sistema para incorporar de manera continua las recomendaciones que surjan de la supervision cotidiana del mismo. Cosiderando que una falla en el sistema es menos grave que perder los cincuenta segundos que ofrece la alerta, el gobierno capitalino decidio mantenerlo activo en las escuelas del programa piloto y en las areas estrategicas. Mientras tanto, permanecera desconectado de las estaciones radiodifusoras. No debe desaparecer el SAS: asambleistas Por otra parte, en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), los representantes populares, Domingo Suarez Nimo, Oscar Mauro Ramirez Ayala, Amalia Garcia (PRD), Hugo Diaz Thome (PRI) y Maria del Carmen Segura Rangel (PAN), en sendas disertaciones en la tribuna de este cuerpo colegiado, estuvieron de acuerdo en la necesidad de que continue funcionando el Sistema de Alarma Sismica y que se corrrijan sus errores. Durante un breve debate, mencionaron que a pesar de las fallas, hay que tomar en cuenta que los 50 segundos que se pierdan por una falsa alarma, no tienen comparacion si se salva alguna vida cuando funcione adecuadamente la alerta. Tambien estuvieron de acuerdo en la necesidad de reforzar la cultura sismica en la capital mediante el reforzamiento de los programas y los simulacros en lugares donde se concentra la gente tura sismica en la capi .