SECCION: INTERNACIONAL GUIA: P17MI------------ PAG. 23 CINTILLO: Abogados de los opositores piden enjuiciar al mandatario ruso; decreta mas medidas de seguridad CABEZA: Mi mano es calida, pero mi puno duro, dice Yeltsin MOSCU, 17 de noviembre (Reuter, AFP, EFE, ANSA y UPI).-En un revelador reportaje de dos horas por television, Yeltsin hablo con franqueza sin precedentes sobre sus debilidades, y tambien sobre la fuerza de voluntad que lo encumbro hasta el pinaculo del poder. "A veces me parece que alguien me guia desde las alturas. Porque pareciera por momentos que todo ha fracasado por completo, y de repente las cosas se arreglan", dice Yeltsin con un esbozo de sonrisa. No obstante, el presidente de Rusia no presume de ser el favorito de fuerzas celestiales. "Yo sintetizaria el tema de la siguiente forma; mi mano es calida, pero el puno es duro", dice, sentado frente al fuego crepitante de la estufa en la casa de campo que heredo de su derrotado rival, el ex presidente sovietico, Mijail Gorbachov. "Y si repaso lo que ha sido mi vida en los ultimos ocho anos, solo registro constantes batallas. No paso un mes, o una semana, en que haya podido trabajar tranquilamente. Esto curte a una persona", dice. Yeltsin, a los 62 anos, reconocio publicamente por primera vez la debilidad que alarma a sus aliados y estimula a sus enemigos; que es un hombre que se agrande en momentos de crisis, trepando sobre un tanque para arengar a la resistencia contra un golpe, pero que muestra vacilaciones y torpezas en el manejo de la politica rutinaria y banal de todos los dias. Yeltsin reacciono airadamente a la imagen que se le achaca de hombre desprovisto de resolucion personal y demasiado susceptible a apremios y ambiciones personales de sus colaboradores, y enfatiza que es su propio dueno. "La ultima palabra es siempre mia", sostiene. Pero reconoce que elunico decreto que redacto solo, sin consultar con su entorno, fue la orden que derogo al parlamento. Ese documento autografo fue guardado en su caja fuerte, hasta que lo promulgo el 21 de septiembre. El presidente dijo que su decision de disolver el parlamento fue adoptada despues de recibir informes de que la Legislatura planeaba un golpe de estado, que podria haber desencadenado una guerra civil. "Mi contrapeso es mi propia conciencia", dice el presidente. Admite que el ejercicio del poder lo ha cambiado, desde los dias en que se alzo en repudio contra privilegios y se retiro del gobernante partido comunista, un acto que describe como el mas honorable de su vida. "Hacia falta bastante coraje para proceder asi", recuerda. En cuanto a Gorbachov, afirma que no lo respeta ni como politico ni como hombre. El presidente ruso endurecio aun mas su regimen al anunciar un paquete de medidas de orden publico. La directiva preve una modificacion de la ley "sobre los actos de vandalismo, la tenencia ilegal de armas y el vagabundeo" y pide autorizar a la milicia (policia) a efectuar registros y cacheos "de pasajeros y equipajes en todo tipo de transportes", ademas de encarar un aumento de recursos materiales y financieros para los agentes. Por su parte, el Partido Comunista ruso dijo que la aprobacion de la nueva constitucion que propone Yeltsin allanaria el camino a un gobierno totalitario. El dirigente partidario, Gennadi Zyuganov, declaro en rueda de prensa que la derrota de la constitucion en el referendo del 12 de diciembre es el principal objetivo de la campana electoral comunista. El Partido Comunista ruso se mostraba optimista ante el aumento de su popularidad, que segun las encuestas lo coloca en tercera posicion al acercarse las elecciones legislativas del 12 de diciembre, con siete a 10 por ciento de las intenciones de voto, aunque se quejo de discriminacion. A su vez, los abogados de los encarcelados lideres de la resistencia a Yeltsin, pidieron la presentacion de cargos contra el jefe de Estado por haber dado un "golpe" y denunciaron la exclusion de sus clientes de las proximas elecciones legislativas. Yuri Ivanov, abogado del vicepresidente Alexander Rutskoi, quien fue declarado "presidente en funciones", dijo que la disolucion del parlamento, el 21 de septiembre, y el asalto a su sede el 4 de octubre supusieron tres delitos, entre ellos el de alta traicion por "conspiracion para la toma del poder". En una rueda de prensa, Ivanov tambien acuso a Yeltsin de haber violado un articulo del Codigo Penal que prohibe "acciones violentas con el fin de impedir la actividad legal de los organos constitucionales de poder", y de haber actuado por encima de sus competencias constitucionales al decretar la disolucion del parlamento. Por otra parte, Yeltsin anuncio un plan quinquenal para la industria belica y la reestructuracion de las fuerzas armadas, basada en unidades como la division aerotransportada de Tula, que resulto decisiva en la ofensiva de octubre ultimo contra el bastion rebelde en el Parlamento. Un Boris Yeltsin vestido de militar, pero con la palabra "presidente" estampada en una manga, visito en compania del ministro de Defensa, Pavel Grachov, la division de Tula (200 kilometros al sur de Moscu), una de las divisiones de elite de las fuerzas armadas rusas el Grachov, la division de Tula (200 .