GUIA: R17MAYOR PAG. 7 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Cruz Miramontes, asesor de las 19 mesas en negociaciones del Tratado CABAEZA: El mayor logro con el TLC, consolidar el Sistema Generalizado de Preferencias SUMARIO: Participar en Solucion de Controversias impedira proteccionismos velados CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA La ratificacion del TLC por parte del Congreso de Estados Unidos es ahora el primer paso para llegar a un acuerdo continental, el cual inicia con una zona de libre comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada, afirmo Rodolfo Cruz Miramontes, asesor en las 19 mesas y coordinador por la COECE en la mesa del sector industrial, al explicar que los resultados que se tendran en el pais por la entrada en vigor del Tratado son muchos, pero entre los mas espectaculares esta la consolidacion del Sistema Generalizado de Preferencias y cuyo beneficio es que ofrece a los paises desarrollados poder entrar al mercado estadounidense con un arancel de tasa cero. Menciono en entrevista exclusiva con El Nacional que en el acuerdo comercial se lograron ademas otros dos puntos importantes para el pais, el reconocimiento de pais en vias de desarrollo y la creacion de un sistema claro para las diferencias comerciales, es decir, el Capitulo 19 del TLC, que se refiere a Solucion de Controversias. Entrevistado en su oficina, explico con respecto al SGP que durante las negociaciones del TLC se logro "congelar" la tasa cero que ofrece para entrar al mercado de Estados Unidos, volviendose algo propio y definitivo para 4 mil 200 fracciones que benefician a igual numero de productos y que sera permanente en el tiempo aun si dejara de exisitir ese mecanismo. No se consolido el SGP como sistema, afirmo, sino el beneficio que ofrece de la tasa cero, es decir, "sacamos las 4 mil 200 fracciones" conservandolas con un beneficio arancelario de tasa cero en el tiempo. En las negociaciones del Tratado, sostuvo el que tambien fuera el coordinador general por parte de la COECE para la revision legal del Texto definitivo del TLC y cuidar su apego a la Constitucion Mexicana, que el pais tuvo "tres grandes caballos de batalla: pais en vias de desarrollo, el Sistema Generalizado de Preferencias y Practicas Desleales". Nosotros luchamos y defendimos el reconocimiento de esos puntos desde el inicio de las discusiones con Estados Unidos porque eran la garantia de llegar a un acuerdo positivo para el pais con esta nacion de mayores dimensiones economicas y de crecimiento frente a Mexico. En estos tres puntos, comento, "el exito lo obtuvimos y ganamos hasta casi al final de las negociaciones", porque a Canada y Estados Unidos lo unico que les interesaba era el tema Salvaguardas; en el caso de Practicas desleales no querian discutir por diversos factores, sobre todo porque se tocaba una situacion en la que ellos incurren constantemente "argumentando defensa de sus empresas, que no pocas veces tienen problemas de competitividad". (La apertura del capitulo sobre este ultimo tema se logro solo despues de siete meses de discusiones y la negociacion del mismo solo cuatro meses antes de que concluyeran las platicas en Washington el 12 de agosto de l992). Recordo que las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio abarcaron una agenda de negociacion que abordo 19 mesas, donde se discutieron igual numero de temas, y para las cuales la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial designo un jefe de mesa, en tanto que la COECE (Coordinadora de Organismos Empresariales), agrupacion empresarial para estas platicas, nombro un coordinador que funciono de asesor a traves del conocido "cuarto de junto", encargado de llevar a cabo estas negociaciones. En terminos generales, senalo el representante empresarial, ahora tambien en las negociaciones del Grupo de los Tres, en el TLC se acordaron plazos de desgravacion de 5, 10 y 15 anos para los sectores productivos, reconociendose el concepto de asimetria, en terminos tecnicos, o desigualdad en el grado de desarrollo, en los terminos comunes. Salvo excepciones, acoto, todos los sectores lograron el tiempo necesario para sacar adelante a sus sectores, mientras que en Reglas de Origen (mecanismo que emplea el porcentaje de participacion de un pais en la obtencion de un producto) se establecieron salidas idoneas para garantizar que los beneficios del TLC se queden en la region. Rodolfo Cruz Miramontes afirmo que el triunfo fundamental del Tratado de Libre Comercio es el Capitulo 19, es decir, el de Solucion de Controversias, que ofrece la posibilidad a los exportadores mexicanos para cuando enfrenten una acusacion por practicas desleales de que ya no tengan que acudir a las cortes estadounidenses para su solucion, sino que ahora podran convocar a un panel, ya se binacional o trinacional, segun sea la dimension del problema, con su propio gobierno, el cual solicitaran a la Comision del TLC que estara operando en Mexico, y que es tambien un gran triunfo de Mexico el haber obtenido la sede n a la Comision del TLC que estara operando en Mexico, y que es tambien un gran triunfo de Mexico el haber obtenido la sede .