GUIA: R17PRACT PAG. 9 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Wall Street perdio solo 0.17% ante buenas noticias sobre el TLC CABEZA: Practicamente estable la BMV; descendio 0.50 por ciento CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. y AFP Horas antes de que se conociera el resultado final sobre la aplicacion del Tratado de Libre Comercio (TLC), el mercado accionario mexicano se mantuvo practicamente estable al registrar un ligero descenso de 0.50 por ciento, provocado por la toma de utilidades de los inversionistas, y establecer su principal indicador en los dos mil 148.50 puntos. En tanto, Wall Street cerro este miercoles con perdidas bajo la presion de las tomas de beneficios y de un repunte de los tipos a largo plazo, tras los buenos resultados de la vispera y las noticias de una probable ratificacion del Tratado de Libre Comercio (TLC) de America del Norte. El indice Dow Jones de los principales valores cerro a tres mil 704.35 con un descenso de 6.42 puntos (-0.17 por ciento). El martes, el Dow Jones habia cerrado por primera vez por encima del liston de los tres mil 700 puntos, a tres mil 710.77. Asi, y en Mexico, la jornada bursatil fue caracterizada por un caos al cierre de la sesion debido a que los operadores de las 26 casas de bolsa que, literalmente, se arrebataban los titulos mas cotizados, que fueron los de Telmex, manifestaron al ser entrevistados por este diario que el nerviosismo impero entre los inversionistas, quienes aseguraron sus posturas accionarias. Las acciones mas beneficiadas fueron las de Nacobre Serie A con un incremento de 5.95 por ciento. Por Aeromex ­A y de las de CMA­3 y Latinca A todas con 5.26 por ciento. Por el contrario, los descensos mas importantes fueron para Aristos ACP con 14.07; Ponder ­B 4.98 y CBI nomitava ACP 4.76 por ciento. Los especialistas senalaron que en caso de que el TLC tenga un resultado favorable, se podria esperar para hoy un nuevo repunte en el indice precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores. El volumen negociado en la gran cupula del piso de remates de la BMV ascendio a 170.8 millones de papeles con un importe superior a mil 658 millones de nuevos pesos como resultado de la operacion de 121 emisoras, de las cuales 42 aumentaron de precio, 41 bajaron y las 38 restantes se mantuvieron sin cambio. En relacion a los indices sectoriales, el resultado fue alterno a excepcion de la industria extractiva, que se mantuvo sin variacion. Los sectores mas afectados fueron el de varios con 0.84, seguido por el de la transformacion con 0.74 por ciento, respectivamente. Mientras que los mas beneficiados fueron Comercio con 0.48 y Servicios con 0.03 por ciento. Los valores mas negociados correspondieron a las acciones de Telmex nominativa L con 34.8 millones de papeles y los de posadas con 20.1 millones de documentos. Es preciso senalar que las acciones de Telefonos de Mexico registraron un descenso 0.045 por ciento en la nominativa L para fijar su precio en 8.880 nuevos pesos por titulo. El tanto que las acciones Serie A descendieron el 0.22 por ciento y cotizaron en 8.880 nuevos pesos por cada papel. Por su parte, en Nueva York la actividad fue muy sostenida, con unos 314 millones de valores tratados. El numero de titulos a a la baja, mil 299, supero con creces el de las subidas, 771. No registraron variaciones 610 titulos. Las tomas de beneficios se produjeron tras el record bursatil de la vispera y tambien fueron impulsadas por el sentimiento de que el TLC va a ser ratificado en la votacion que dentro de unas horas celebrara la Camara de Representantes norteamericana. Un recuento de una agencia de prensa estadounidense mostraba que el presidente Bill Clinton ya habia recogido los suficientes votos para la ratificacion del TLC, que creara con Mexico, Estados Unidos y Canada la principal zona de libre cambio del mundo. "El mercado no celebra el mismo acontecimiento dos veces, sobre todo cuando las repercusiones positivas (del TLC) solo seran tangibles dentro de unos anos", explico el director de A.G. Edwards and Sons, Alfred Goldman. El anuncio de una subida superior a lo esperado (2.7 por ciento) en las adjudicaciones de obras de construccion de viviendas en octubre, provoco un leve repunte de los tipos de interes a largo plazo. En el mercado de obligaciones, los tipos medios de los bonos del Tesoro a 30 anos, principal referencia, subio a 6.18 por ciento frente a 61.6 la vispera. Warner-Lambert cedio 2-1(4 a 67-1(4, Philip Morris 1-3(8 a 55-7(8 y Eastman Kodad 1-5(8 a 61-1(2. General Motors gano 1-1(8 a 53- 7(8, Boeing 2-7(8 a 40-1(2 y Halliburton 2 a 36-1(4 55-7(8 .