GUIA: R17BAJA PAG. 9 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Tasa a 28 dias perdio 3.26 por ciento CABEZA: Baja generalizada en Cetes, la mas drastica de los dos ultimos anos SUMARIO: Estabilidad en el mercado cambiario; el dolar se cotizo en 3.120 pesos a la compra CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El regreso de capitales del mercado cambiario hacia el mercado de dinero motivo que las tasas de interes en Mexico registraran una baja generalizada y la mas drastica en los ultimos dos anos en todos los plazos. La tasa lider de los instrumentos gubernamentales, es decir, a plazo de 28 dias, descendio 3.26 por ciento para pagar a partir de hoy el 13.97 por ciento. En tanto, el mercado cambiario manifesto estabilidad al cotizarse el dolar "spot" en 3.120 pesos por dolar a la compra. Los expertos del mercado de dinero senalaron que la demanda de papeles gubernamentales (Cetes, tesobonos y ajustabonos) tuvieron una alta demanda en uno de los mercados mas importantes del orden, como es el de Nueva York. Los papeles mas demandados fueron a mediano y largo plazo, fijando su precio incluso 60 centesimas por abajo del precio negociado en Mexico. A su vez, el mercado secundario asimilo una baja al establecer niveles entre 14 y y 15 por ciento. Los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (cetes) a 91 dias de vencimiento retrocedieron en su tasa de 2.80 puntos porcentuales y fijaron su redito en 13.14 por ciento, mientras que a 182 dias de plazo bajaron 1.35 puntos y pagaran el 12.74 por ciento de rendimiento anualizado. Asi mismo, los cetes a 364 dias retrocedieron 1.22 puntos y su tasa se ubico en 12.15 por ciento. La subasta numero 46 en el ano fue caracterizada por una alta demanda del papel gubernamental. Los especialistas consultados por este diario indicaron que la elevada especulacion, proveniente principalmente del mercado cambiario observado durante la semana pasada, fueron anuladas por las politicas del libre mercado que asumio el Banco de Mexico (BANXICO), por lo que se espera que la tendencia bajista, pero mas moderada, continuara a lo largo del presenta ano. Por ultimo cabe senalar que la subasta fue altamente demandada por bancos y casas de bolsa, y el instituto central logro asignar el total de los montos subastados, que fueron de 700 millones de nuevos pesos en cada uno de los vencimientos arriba mencionados tal de los montos subastados, que fueron de 700 millones de nuevos pesos en .